Un complicado inicio de día vivieron las personas usuarias del sistema Mi Macro Periférico en sus diferentes rutas, ya que estalló una huelga que generó un paro de cerca de dos horas.
Las unidades de transporte que se ven afectadas por el parón laboral son: T01, T02, T02-A, T03, T04, C02, C03, A04, A02, A04, A06, A13, 380 Patio, A05V-1, A05V-2, A011, A010, 619 Patio.

¿Qué hay detrás del paro en Mi Macro Periférico?
Empleados que forman parte del Sindicato de Transporte Público y Privado en General del Estado de Jalisco manifestaron inconformidad con sus condiciones laborales.
Dentro de las principales exigen aumento de sueldo, uniformes, baños dignos y tiempo para comer; ya que argumentan tienen cargas de trabajo excesivas. Laboran más de 20 horas por jornada, pues les hacen falta más compañeros.

Los trabajadores indicaron que cuando inició el proyecto, el entonces gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro prometió aumentos anuales que nunca se materializaron. Actualmente, los conductores perciben aproximadamente 600 pesos diarios, mientras que consideran que deberían recibir alrededor de 800 pesos debido a la inflación de los últimos años.
El delegado sindical, Manuel Martínez Blanco, comentó que “se está ganando 600 pesos es por una jornada y ahorita deberíamos de estar en $800 en promedio más o menos porque ya el gasto de la canasta básica ya nos rebasó, este es el tema principalmente”
"Tenemos tres años y medio de que tiene el proyecto del Peribús, que no tenemos aumento. En su momento el gobernador del estado, que era Alfaro, que cuando se inició este cambio, dijo que año con año iba a aumentar el salario; cosa que no ha sido desde tres años y medio", dijo el representante de trabajadores del Peribús.
Dentro de otras exigencias, piden a la autoridad se les dé uniformes, baños dignos y horario para comer, además aseguraron que les hace falta mayor personal, ya que esos actuales jornadas laborales son de casi 20 horas.
“Ahorita están muy pasadas normalmente debería ser una jornada laboral de 8 horas y no son jornadas de 8 horas pero vienen siendo ahorita jornadas de 18 hasta 20 horas está muy cansado y trabajando el lunes a viernes”
No solamente se manifestaron en el patio de Tonalá, sino también en los ubicados en Tlajomulco de Zúñiga y Guadalajara, afectando a los usuarios del transporte público.
¿Qué dijo la Secretaría de Transporte de Jalisco?
La dependencia dijo que “hoy de 4:00 a 6:00 am, inició un servicio parcial en Mi Macro Periférico y al haber llegado a acuerdos entre la empresa concesionaria y el sindicato, ya se restableció el servicio de manera regular”, de acuerdo a una publicación en redes sociales.
La Setran advirtió que si se volviera a repetir alguna situación de este tipo, se podría recurrir a acciones legales en contra de los responsables.
“En su demanda principal sí llegamos a un acuerdo y vamos a seguir con mesas de trabajo para ver algunos temas operativos y administrativos que se tienen que mejorar pero vamos de la mano, vamos bien y ya llegamos a acuerdos”, dijo Leonel Heredia, director de Peribus.
Aseguró que sostuvieron una reunión la madrugada de este martes con líderes sindicales y empresarios de Mi Macro Periférico y rutas alimentadoras, sin embargo, tardaron en concretar el acuerdo, lo que motivó el paro de todo el sistema.
Lamentablemente sí hubo un retraso ahí con la salida de las unidades en lo que nos poníamos de acuerdo y llegábamos a acuerdos, como puedes observar ahorita ya están saliendo las unidades, tenemos como 40 minutos que empezaron a salir entonces estamos esperando que el servicio se restablezca en las próximas par de horas”.
SRN