La crisis económica por el coronavirus le puso freno a la modernización de transporte público en la conurbación de Tampico, lo cual genera que haya autobuses o carros en mal estado prestando el servicio a la población.
“En las calles puedes observar unidades que se ven deterioradas en su exterior", indicó el edil Emmanuel Zendejas Reséndiz, integrante de la Comisión de Seguridad y Transporte, lo cual se hace más evidente durante la pandemia.
Dijo el edil que los problemas financieros que a todos los sectores dejó el covid-19, impide que se le pueda dar el mantenimiento estético y mecánico a los buses, ya que a algunos “hasta los asientos les faltan''.
“Por supuesto, la pandemia ha impedido que se le invierta a las unidades de transporte público por la afectación a la economía", indicó, ya que muchas unidades tuvieron que parar debido a que el pasaje disminuyó.
En diversas rutas que circulan por la zona, como un Enrique Cárdenas por UAT, hay autobuses en malas condiciones mecánicas y que así todos los días llevan a los ciudadanos a sus respectivos empleos.
“Hay algunos autobuses pequeños que normalmente se llenan, esos ya están en malas condiciones y a pesar de eso el pasaje es elevado aquí en la zona, en comparación con otros lugares en donde los autobuses están en mejor estado", dijo el edil porteño.
Los concesionarios reconocen que se les ha complicado tener al cien por ciento a las unidades que prestan el servicio de transporte en Tampico, Ciudad Madero y Altamira, por eso están en el proceso de solicitar un aumento a la tarifa del pasaje.
Han manifestado los concesionarios unidos que la gestión que ya iniciaron desde hace semanas ante las autoridades del gobierno de Tamaulipas, porque quiere cobrar cuatro pesos más a los nueve que tienen autorizado.
El edil indicó que la Subdelegación de Transporte Público debe apretar en las revisiones o, en otro caso, ayudar a los concesionarios en el mantenimiento de las unidades mediante créditos o financiamientos.
“Tendrá que apretar el área de Transporte Público para poder tener en regla a las unidades, que puedan hacer las inspecciones y que se le brinde el mejor servicio al usuario", puntualizó el funcionario.