Miembros de la Comunidad Palestina que radican en Guadalajara se manifestaron la tarde del sábado en la glorieta de La Minerva para solicitar el cese a los ataques de Israel.
Indican que los medios de comunicación de dicho país sólo dan a conocer y sólo una parte de lo que acontece, pero no comparten la información completa.

"Qué es lo que está pasando que no es una guerra es un genocidio dónde un pueblo está recibiendo todo el bardeado toda la matanza y otros llevaran matan y lloran entonces ahí queremos que la gente despierte qué es lo que está pasando en los medios internacionales demuestran que lo inocente son los israelitas mientras que te pegan y lloran matan y llora eso es lo qué pasa en las medias israelitas", dijo Ali Wasfi, miembro de la Comunidad Palestina en Guadalajara.
Para ellos el conflicto no es un tema de religión sino de humanidad ya que la mayoría de los afectados en lo que ellos llaman genocidio son los niños.
“Lo que quiero también decir que no tiene nada que ver con religiones, no es un conflicto de religiones, es algo de la humanidad porque de hecho anteayer después del hospital bombardearon una iglesia donde 400 de nuestros hermanos hermanas cristianos murieron y pues ya basta”, comentó Ania Fayoumi.
De esta manera es como al encontrarse lejos de donde se está llevando a cabo este conflicto bélico apoyan a sus hermanos, informaron se continuarán realizando este tipo de actividades para dar a conocer lo qué pasa en Gaza.
Activistas y migrantes protestan a favor de Palestina en la frontera de México con EU
Activistas, colectivos de migrantes y ciudadanos protestaron este sábado en Tijuana, en la frontera de México con Estados Unidos, para manifestar su apoyo a Palestina en medio del conflicto bélico en Israel.
Decenas de personas se reunieron en las inmediaciones del puerto fronterizo de El Chaparral, donde denunciaron un avasallamiento mediático a favor de Israel y la criminalización de los palestinos.
Ángel Martínez, integrante del Comité Pro Palestina Tijuana, que convocó esta manifestación, señaló que esta fue la primera de una serie de actividades que planean en los siguientes meses para informar sobre lo que sucede realmente en este conflicto.
JMH