Trabajadores del Seguro Popular de varios estados del país protestan de frente a Palacio Nacional, en el Centro Histórico, para exigir continuidad laboral y basificación, luego de que el Senado aprobó su desaparición.
Los cerca de 500 manifestantes se concentran en dos grupos, uno frente a la puerta central del recinto, y el segundo, sobre la calle de Moneda, lo que afecta la circulación en la avenida Plaza de la Constitución.
Los trabajadores explicaron que hay incertidumbre laboral, debido a que han acudido a varias instancias para asegurar su continuidad, pero las autoridades no les han dado una respuesta, por lo que exigen ser atendidos por el gobierno federal.
"Queremos ser muy enfáticos, el padrón del Seguro Popular a nivel nacional son aproximadamente 10 mil personas. En esta ocasión, hicimos una convocatoria, queremos seguridad y certeza laboral.
"Nuestras autoridades nos han dicho que esperemos los resultados de lo que diga la ley, pero nosotros ya nos adelantamos, ya fuimos a la Cámara de Diputados, al Senado y al gobierno federal, pero nadie no ha dado una respuesta favorable", dijo a MILENIO César Camargo Pérez, empleado del área de afiliación del Seguro Popular.
Destallaron que buscan realizar una mesa de trabajo con autoridades federales y entregar un pliego petitorio; de lo contrario, van a intensificar la protesta hasta obtener una respuesta satisfactoria.
La semana pasada, el Senado aprobó las modificaciones a la Ley General de Salud y a la Ley de los Institutos Nacionales de Salud, con lo que se crea el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y desaparece el Seguro Popular.
FLC