Comunidad

Organizan festejo de bebida ancestral en Hidalgo

Este domingo 3 de febrero habrá conferencias, degustaciones de pulque y diversas actividades para celebrar el Día del Pulque

Hidalgo es cuna del pulque, debido a la altura y zona geográfica en la que nace el maguey, corazón de esta bebida ancestral prehispánica que será festejada el primer domingo de febrero a nivel nacional, y por supuesto en la entidad. 

Así lo señaló Raúl Guerrero Bustamante, coordinador del programa de patrimonio UNESCO, de la Secretaría de Cultura del estado de Hidalgo, quien señaló que desean dar a conocer el sistema de producción que lleva consigo la elaboración de esta bebida. 

"Hemos considerado que el rescate del pulque no sólo es considerar que se beba, sino que entendamos el sistema de producción cultural, porque hay sabores, hay rituales y esta iniciativa del Día del Pulque se pensó porque, hace cuatro años, se hizo un manifiesto y se apoyó, y se propuso que fuera el primer domingo de febrero". 

"Habrá festejos en Hidalgo en Tepepulco, por parte de la Secretaría de Cultura, se realizará dicha celebración en la Casa de Cortés, durante el sábado y domingo, por lo que va a ver festividades, conferencias, degustaciones de pulque y se podrán conocer a los tlachiqueros y a toda la gente que le aporta a la tradición", explicó. 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.