La variante ómicron ya está en Jalisco y el secretario de salud, Fernando Petersen explica que fueron identificados 16 casos oficialmente por InDre, además reitera que fueron identificados de un total de 21 muestras procesadas.
Cabe destacar que el 100 por ciento de los casos fueron ambulatorios y no requirieron la hospitalización, además el grupo más afectado por esta variante es de entre 25 y 44 años. De los 16 casos el rango de edad es de entre los 35 años.
Los principales síntomas son tos, fiebre y escurrimiento nasal. 10 casos (63 por ciento) fueron mujeres, mientras que el 12 por ciento cuenta con antecedentes de viaje a los Estados Unidos.
Petersen reitera que en Jalisco se mantienen al tanto de la evolución de la pandemia mediante el Sistema de vigilancia epidemiológica donde les permite detectar a las variantes del coronavirus, además reitera que con base a los indicadores de casos y positividad la mesa de salud tomará precauciones a seguir mismas que se darán a conocer el próximo 14 de enero.
El secretario de salud hace un llamado a la entidad para mantener los cuidados tras una variante que se ha definido como más contagiosa, por lo que destaca el reforzar las medidas sanitarias, como el uso del cubrebocas de manera adecuada, el lavado de manos, ventilar espacios y evitar aglomeraciones, además reitera la importancia de tener el esquema de vacunación completo y así evitar el aumento de contagios en Jalisco.
La variante ómicron de COVID-19 ya está en Jalisco, sin embargo los primeros casos han sido ambulatorios y no graves. Es posible prevenir contagios. Escucha el mensaje del Secretario de Salud del Estado, @FPetersenA con más detalles. Dale play. https://t.co/QTVyjmfInI
— Secretaría de Salud Jalisco (@saludjalisco) January 3, 2022
JMH