Comunidad

Ofrecen apoyo a paisanos ante amenaza de huracán

Migrantes

El secretario del Migrante y Enlace Internacional de Guanajuato invitó a quienes viven en la zona de Florida a tener un plan de emergencia y abastecerse de víveres.

Ante la posible amenaza de que el huracán Dorian toque suelo de Florida, el secretario del #Migrante y Enlace Internacional de #Guanajuato, Juan Hernández, se mostró preocupado e invitó a los paisanos que viven en esta zona a tomar las medidas necesarias para evitar una tragedia.

Asimismo, invitó a los guanajuatenses que viven en esta región a que sigan las recomendaciones de las autoridades de EE.UU y Florida, pues destacó que aproximadamente hay 10 mil paisanos del estado viviendo ahí.

“Estamos muy preocupados, ya nos están hablando de los clubes de Estados Unidos, por lo que tenemos nuestro número 1-800 listo, además contamos con cinco oficinas en Estados Unidos en alerta las 24 horas”, expresó Juan Hernández.

Además, comentó que las autoridades de EE. UU y de Florida les han pedido comunicar a los paisanos tres puntos muy importantes como medidas preventivas, siendo el primero de ellos el que tenga la gente agua y alimentos, mínimo para tres días.

De igual manera, destacó que también deben contar con artículos de emergencias como pilas, que tengan algunas cosas para emergencias por si llegaran a tener una herida, así como teléfonos de familiares, hospitales o doctores.

Por su parte, también sugirió a los paisanos que sigan las indicaciones de las autoridades, quienes les han recomendado que tengan un plan, es decir, que en caso de que sea necesario salir de la comunidad donde están viviendo en Florida, “que estén listos para hacerlo, que tengan gasolina, que tengan un plan de cómo van a recoger a los niños, a dónde acudir”.


Destaca apoyos para afectados

El secretario del #Migrante y Enlace Internacional de Guanajuato reconoció que gracias al apoyo del gobernador Diego Sinhué y al Congreso, se cuentan con fondos para poder ayudar a los paisanos en caso de que tuvieran algún accidente en Florida o si no lo pudieran atender en un hospital traerlo a Guanajuato y que reciba atención médica.

“Tenemos un programa con la Secretaria de Salud titulado Salud del Migrante, que apoya en atención médica a los paisanos que se encuentran en Estados Unidos”, destacó.

También pidió de manera atenta a los migrantes que viven allá a que se comuniquen con ellos y a estar atentos a través de los diferentes medios de Florida de la situación que se vive y las recomendaciones que se dan para evitar una tragedia mayor.


Reitera compromiso

Juan Hernández también destacó que sigue el compromiso de apoyar a los migrantes que regresan y puedan crear una micro empresa.

“Son alrededor de 2,100 paisanos al mes que regresan y para ello tenemos una canasta de 40 millones de pesos que se mueven para ayudarlos a crear una empresa migrante y puedan emplearse lo más pronto posible”, expresó.

Concluyó que hasta ahora 810 migrantes ya han aplicado este fondo y la ayuda va de hasta un 80%.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.