Para realizar acciones con un enfoque de identificación humana y descentralización de los servicios, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), recibirá un recurso adicional a su presupuesto por 99 millones de pesos para 2025.
"Se consiguió un recurso de alrededor de 99 millones de pesos que se agregan al presupuesto del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, los cuales se van a aplicar para la identificación de personas y la descentralización de servicios", detalló Alejandro Axel Rivera Martínez, director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.

Con estos 99 millones de pesos más, el presupuesto total del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para 2025 es de 563 millones 292 mil 490 pesos, de los cuales el 80% se dedicará a la identificación de personas y descentralización.
"En esta parte de la descentralización no solamente la atención de servicios sino también el que tengamos mejoras en las áreas físicas en las que labora nuestro personal", señaló.
El titular del Instituto, aseguró que no se descuidarán las otras áreas de la dependencia.
"Sí bien el énfasis, el enfoque es la problemática de identificación de personas, estamos dándole la atención prioritaria pues recordemos que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses tiene muchas áreas periciales al ser nosotros la parte técnica y científica que es auxiliar a la Fiscalía del Estado", dijo
¿En qué se utilizará el presupuesto extra del IJCF?
El recurso extra asignado se usará para lo siguiente:
- Adquisición de vehículos especiales
- Mejora del equipamiento de genética y química
- Mantenimiento de equipos que ya tienen
- Mantenimiento de cámaras de refrigeración
- Analizar comprar software y equipo de cómputo que puedan ayudar en la búsqueda de personas
- Obra pública en delegaciones regionales
Para 2025 también se asignaron 10 millones de pesos más para la ampliación y rehabilitación de la Delegación Lagos de Moreno, recurso que proviene de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública.
MC