El gobierno de Oaxaca ha establecido los primeros contactos para buscar que la industria zapatera de Guanajuato pueda invertir en ese estado del sur del país y con ello dar inicio a una industria que requiere de un intenso uso de mano de obra.
Jocabed Betanzos Velázquez, subsecretaria de Industria e Innovación de la Secretaría de Económica del Gobierno de Oaxaca, dijo que dicha entidad y la industria zapatera de Guanajuato con complementarias, ya que el estado sureño tiene una calificada mano de obra artesanal y la industria del bajío requiere en este momento de trabajadores que permitan robustecer su producción dentro o fuera de Guanajuato.
Como parte de un grupo de funcionarios oaxaqueños que hicieron una visita al Salón de la Piel y el Calzado, la mayor exposición de este sector en América Latina, la funcionaria tuvo una reunión con empresarios leoneses del calzado para dar a conocer las condiciones y bondades que tiene actualmente Oaxaca para invertir, bajo une estrategia estatal que tiene como propósito reactivar la economía de la entidad.
Explicó que con excepción del turismo, Oaxaca prácticamente no tiene industria y casi el 80% de su generación de empleo es de carácter informal o semi informal, en especial en las zonas centrales y altas de la entidad, por lo que existe mucha gente dispuesta a trabajar y que históricamente ha demostrado tener una enorme riqueza artesanal y artística, lo que hoy en día puede ser de suma utilidad para este sector productivo.
Por su parte Grisel Valencia, coordinadora del Servicio Nacional de Empleo en Oaxaca, aseguró ante los industriales que debido a la nueva política de fomento productivo por zonas económicas que se vislumbra con el próximo gobierno y la dinámica de la actual administración en ese estado, es previsible pensar en un creciente desarrollo económico para Oaxaca.
Con una población ligeramente superior a cuatro millones de personas, dijo, Oaxaca tiene un considerable potencial para desarrollar industrias intensivas en mano de obra como el calzado, y está haciendo los cambios necesarios para mejorar su entorno social y dar estabilidad y certidumbre a las inversiones.
Finalmente Luis Gerardo González, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado de Guanajuato (CICEG), dijo que este contacto con el gobierno de Oaxaca fue el resultado del esfuerzo que este organismo empresarial ha hecho para fomentar una mayor mano de obra para la industria zapatera, siendo precisamente este estado del sur del país el que con más entusiasmo ha respondido a dicho llamado.
Oaxaca busca producir calzado con apoyo de leoneses afiliados a CICEG
Oaxaca ha establecido los primeros contactos para buscar que la industria zapatera de Guanajuato
León /