Comunidad

Nuevo Laredo se prepara tras posible llegada de migrantes

El alcalde Enrique Rivas comentó que el municipio está trabajando de la mano con el gobierno federal y estatal para evitar algún tipo de caos.

Ante la posible llegada de la gran caravana de hondureños (más de 2 mil), que intenta llegar a la frontera norte de México con la esperanza de cruzar a Estados Unidos, el alcalde Enrique Rivas comentó que el municipio trabaja de la mano con el gobierno federal y estatal para atender esta situación y evitar algún tipo de caos. 

“Estamos trabajando con el Instituto Tamaulipeco del Migrante para que en conjunto con el gobierno del Estado y el gobierno federal poder amortiguar la llegada de tantos migrantes centroamericanos. Ahora con la llegada de los africanos controlamos la situación, sin embargo no estamos ajenos a una llegada masiva de ciudadanos de otros países, migrantes que buscan cruzar a Estados Unidos”. 

Rivas Cuéllar agregó que el Instituto Nacional de Migración le comunicó que estas personas cuentan con un permiso de 20 días para cruzar el país, y pasados los 20 días si no lograron, están en calidad de poderlos deportar a su país de origen

JACM

Google news logo
Síguenos en
Ricardo Hernández Ruíz
  • Ricardo Hernández Ruíz
  • Reportero con residencia en Quintana Roo. Le interesa contar historias sobre infancias en "situaciones límite". Ha publicado en NYT, Gatopardo, El País, Pie de Página. Ganador del Premio Nacional de Periodsimo, del Breach/Valdez, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.