Luego de que el Tribunal Electoral del Estado (TEE) dio la victoria al PRI en las alcaldías de Monterrey y Guadalupe, la dirigencia de dicho partido descartó que la resoluciones se dieran por una concertacesión.
En rueda de prensa, el líder del tricolor, Pedro Pablo Treviño, junto con los ex candidatos Adrián de la Garza y Cristina Díaz, afirmó que el fallo da certeza a los ciudadanos, pues hubo muchas irregularidades en ambos procesos electorales.
Sin embargo, negó categóricamente que hubiesen hecho negociaciones para recuperar dichas alcaldías, en las cuales los resultados iniciales le daban la mayoría a Felipe de Jesús Cantú y a Pedro Garza.
“Es evidente que esta elección fue un desorden, fue una elección que será recordada por la gran cantidad de irregularidades que se dieron. Ahí no hay concertacesión de nada.
“Defender la voluntad popular, defender el voto ciudadano es para lo cual estamos aquí, y hoy hemos logrado en una instancia judicial electoral la razón jurídica”, declaró Treviño.
De igual manera, advirtió que están listos para defender la victoria ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a donde sus contrincantes panistas acudirán para revertir las sentencias emitidas este viernes.
Por su parte, De la Garza aseguró que las anomalías sucedidas el día de la elección no tienen precedentes en el estado ni en el país, razón por la que también han presentado denuncias ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fede).
“Eran pruebas irrefutables en donde estábamos seguros que estábamos acreditando las mañas, las raterías que quisieron hacer en la pasada elección, las cuales señalamos con pruebas contundentes”, expuso.
A su vez, acusó al senador Raúl Gracia de amedrentar e intentar coaccionar a los magistrados del Tribunal para conservar los triunfos del albiazul en los dos municipios.
En tanto, la ex candidata a la presidencia municipal de Guadalupe mencionó que la sentencia refrenda la legalidad y transparencia de la elección.
“Ganó la certeza con apego a la verdad, la legalidad y la justicia, y que hizo el Tribunal Estatal Electoral valer el voto de los ciudadanos de Guadalupe. Ganó la justicia electoral”.
Los dos ex candidatos están en espera de sus constancias de mayoría que las respectivas comisiones municipales electorales les entregarán en un plazo máximo de 72 horas. Una vez que las reciban, los trabajos de las mesas de transición de gobierno serían detenidos.
Al final de la rueda de prensa, los priistas –entre los cuales estaba Felipe Enríquez, secretario de Acción Electoral del PRI nacional– se negaron a alzar las manos en señal de victoria, pese a las peticiones de varios de los presentes.
“Hasta tener la constancia”, comentó Cristina Díaz con discreción, fuera de los micrófonos.