Comunidad

Busca Nuevo León vencer inercia de cómo se gobierna con iniciativa internacional

Secretarías del estado compartieron logros, aprendizajes y desafíos del proceso de implementación de los compromisos de la Alianza para el Gobierno Abierto.

La Open Government Partnership o Alianza para el Gobierno Abierto, iniciativa internacional conformado por diferentes países, sesionó con dependencias del Gobierno del Estado de Nuevo León para realizar una revisión y retroalimentación y buscar vencer la inercia de cómo se gobierna con este esquema.

Ello en el marco de las actividades del Plan de Acción Local de Gobierno Abierto 2022-2024 de Nuevo León.

En las sesiones representantes de la Secretaría de Administración, la Contraloría del Estado, Cultura, Educación, Movilidad y Planeación Urbana, Participación Ciudadana, Seguridad Pública, así como del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Nuevo León (SIPINNA NL) compartieron logros, aprendizajes y desafíos del proceso de implementación de los compromisos de Gobierno Abierto.

Clorinda Romo, Oficial del Programa Local de la Alianza para el Gobierno Abierto, compartió su visión sobre el progreso de los compromisos y destacó el trabajo articulado entre las dependencias responsables.

Asimismo, compartió que desde esta agrupación internacional se reconoce el trabajo de Nuevo León en materia de apertura e innovación pública y refrendó el apoyo para compartir las buenas prácticas que se están llevando a cabo en la entidad.

Ximena Peredo Rodríguez, secretaria de Participación Ciudadana, señaló que este tipo de sesiones muestra el compromiso del Gobierno estatal con la transparencia, la rendición de cuentas y la apertura institucional.

"Va a generar historia, se está venciendo inercia de cómo se gobierna. Los compromisos de Datos Abiertos y de Transparencia Proactiva nos inspiran para mejorar y entusiasmarnos con nuestro trabajo", dijo.

La dinámica de estos espacios de diálogo permitió compartir avances e identificar oportunidades de mejora en los compromisos.

"Vamos avanzando y podemos hacer más. Debemos aprovechar este momento en Nuevo León para crear conciencia sobre la importancia de participar en las decisiones de nuestro país y de nuestro estado”, mencionó Sofialeticia Morales, secretaria de Educación.

Finalmente, se menciona que en dichas reuniones participó también el Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica, el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Nuevo León (INFO NL) y representantes de distintas organizaciones de la sociedad civil como Pueblo Bicicletero y Cómo Vamos Nuevo León.

Para más información sobre el Plan de Acción Local de Gobierno Abierto 2022-2024 de Nuevo León y sus compromisos, puedes consultar la liga:https://www.nl.gob.mx/publicaciones/plan-de-accion-local-de-gobierno-abierto-2022-2024-de-nuevo-leon


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.