-
‘Made in Nativitas’, las bolsas de mandado creadas por una mujer de 96 años
Tras la noticia de la venta de bolsas en una tienda de ropa, la familia de Lidia Herrera alzó la voz para promocionar su trabajo de más de 50 años produciendo bolsas que además de ser reutilizables y duraderas tienen precios muy accesibles.Ciudad de México / -
-
La colonia Nativitas alberga el pequeño taller de Lidia Herrera donde fabrica las bolsas de quienes van al mercado a comprar víveres. (Araceli López) -
Lidia Herrera Tenorio, de 96 años, ha dedicado casi toda su vida a elaborar bolsas en el taller donde aún continúa creando productos. (Araceli López) -
Conseguir la materia prima con la que se crean las bolsas es muy complicado, ya que existen pocos distribuidores en el país. (Araceli López) -
El proceso para producir una pieza de la bolsa es rápido, pero se requiere ser cuidadoso desde el momento de cortar la tela. (Araceli López) -
Lidia va creando pieza por pieza a ratos y a lo largo del día, después las almacena y espera a que sus clientes le realicen pedidos. (Araceli López) -
Su trabajo incrementó cuando se prohibió el uso de bolsas plásticas. Sin embargo, la emergencia sanitaria ha frenado sus pedidos. (Araceli López) -
Aun cuando los pedidos de Lidia son bolsas tradicionales, sus creaciones han evolucionado junto con las necesidades de sus clientes. (Araceli López) -
Lidia, una mujer emprendedora, está al frente del negocio y es ayudado por sus hijos y nietos. (Araceli López) -
Rebeca Palestino ayuda a su madre a colocar las asas de las bolsas. (Araceli López) -
Actualmente Lidia distribuye su producto en el mercado de Sonora y también por redes sociales con ayuda de sus familiares. (Araceli López) -
Para Lidia y su familia, al consumir productos mexicanos, se apoya a quienes trabajan para demostrar que existen productos de calidad. (Araceli López) -
Lidia Herrera se siente feliz por llegar a su edad y seguir siendo útil con su trabajo, que para muchos es el mejor de la ciudad. (Araceli López)
-
MÁS GALERÍAS




