Comunidad

Mujeres Bienestar: ¿a quiénes les toca HOY 9 de mayo el pago por 3 MIL PESOS? | Lista

Este viernes 9 de mayo continúan los pagos de Mujeres Bienestar; ¿a quiénes les toca recibir su pago?

La Secretaría del Bienestar continúa con el calendario de pagos para todos los beneficiarios de programas sociales y las mexicanas que forman parte de Mujeres Bienestar no son la excepción. ¿A quiénes les toca hoy 9 de mayo? En MILENIO te contamos.

Ariadna Montiel Reyes, quien funge como titular de la dependencia, dio a conocer hace algunos días el calendario oficial de pagos que este mes de mayo será del 7 al 30 de mayo; sin embargo los pagos se harán de manera paulatina.

¿A quiénes les toca pago hoy 9 de mayo?

De acuerdo con la dependencia, el objetivo de que se realice el pago de manera escalonada es no solamente para garantizar que todos los beneficiarios de los programas sociales cuenten el con el recurso disponible, sino que además se busca evitar aglomeraciones en el Banco del Bienestar que es la institución financiera donde se puede realizar el cobro.

Por ello, es este viernes 9 y 12 de mayo cuando se dispersará el pago apara las mujeres que tengan apellido paterno con a la inicial C.

Las mujeres que cobrarán el recurso del programa Mujeres Bienestar serán aquellas que tengan de 60 a 64 años cumplidos y que además ya cuenten con la tarjeta emitida por el Banco del Bienestar.

En caso de tener apellido paterno que inicie con la letra C, podrán realizar el retiro de efectivo en los cajeros automáticos de la institución financiera antes mencionada o bien a través de las siguientes vías:

  • Tiendas de conveniencia (con cobro de comisión)
  • Tiendas de autoservicio (máximo 2 mil pesos tras realizar una compra)
  • Cajeros automáticos de otros bancos (con cobro de comisión)
  • Pagos en linea y establecimientos comerciales (usando la tarjeta y sin cobro de comisión)


¿Qué es Mujeres Bienestar?

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo impulsó el programa Mujeres Bienestar con el objetivo de permitir que las mexicanas que tengan de 60 a 64 años de edad tengan independencia financiera al recibir de manera bimestral, la cantidad de 3 mil pesos, misma que podrán utilizar para realizar pagos o bien llevar a cabo la compra de bienes y servicios.

El dinero que se otorga corresponde a la mitad de lo que Bienestar entrega por la Pensión del Bienestar de Adultos Mayores (6 mil 200 pesos), de tal manera que las beneficiarias al cumplir 65 años, que es la edad mínima para recibir dicho programa social, podrán pasar de manera automática y recibir el doble de dinero cada dos meses.

La Secretaría del Bienestar además anunció que a partir del mes de agosto se llevará acabo la inscripción al programa Mujeres Bienestar para nuevas beneficiarias, de tal manera que en caso de tener 60 años cumplidos o bien, no contar con la tarjeta todavía siempre y cuando no se tenga más de 64 años de edad, se deberá entregar en los módulos de bienestar la siguiente documentación:

  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial con fotografía
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad
  • Teléfono de contacto

MBL

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.