El alcalde de Tula de Allende, Mario Guzmán Badillo, reconoció que todavía hay muchos pendientes en el municipio y por esta razón concluirá su periodo de gestión sin estar satisfecho de los resultados obtenidos.
Expresó que el abandono gubernamental histórico que padece Tula es grave y se requiere de más tiempo para resarcir los daños que esta falta de acciones de varias administraciones municipales ocasionó.
Dijo que no se retira satisfecho del cargo pues, afirmó, “me hubiera gustado estar más tiempo y obviamente darle a Tula una mejora en todos los aspectos: seguridad, vialidades, etcétera, pero desafortunadamente tomamos un ayuntamiento totalmente saqueado, lo cual ha sido difícil pues no fue una transición normal”.
Admitió que todavía hay muchas carencias, motivo por el que se deben resarcir de inmediato los daños y entre estas labores se encuentra la atención a calles con reencarpetamiento, lo cual ya se está realizando.
También se harán acciones en materia de alumbrado público y balizado, entre otras obras, pero admitió que falta mucho por hacer para que Tula salga del rezago en el que se encuentra.
Agregó que el parque vehicular de la alcaldía fue totalmente abandonado y eso ocasiona que constantemente haya averías en las unidades, por ejemplo, encargadas de la recolección de residuos sólidos urbanos.
El alcalde dijo que en materia de seguridad pública, al cierre de su administración se pretende adquirir nuevas patrullas, pues recordó que esa área “se dejó caer” pues al recibir la administración sólo había siete patrullas en funcionamiento y ahora al concluir el periodo ya son más de 20 en operación.
Son problemas añejos que repercuten en que avance el grado de deterioro de las unidades, pero afirmó que su gobierno trabajó para remediar algunos aspectos en el corto periodo al frente de la administración.
Guzmán reveló que recientemente el grupo de socios de la Cooperativa Cruz Azul, encabezados por Víctor Manuel Velázquez y José Antonio Marín Gutiérrez, realizó a la alcaldía un pago de 125 millones de pesos (mdp) por concepto de predial.
Con esos recursos se pretenden realizar varias acciones que permitan mejorar las condiciones del municipio, y en ese marco la alcaldía realizará varias licitaciones para adquirir, entre otras cosas, camiones de basura, patrullas, balizado, pintura, “para darle avance durante esta administración”.
Finalmente, sobre el caso Walmart, el mandatario expresó que los empresarios ya no tuvieron un acercamiento con la alcaldía después de que desecharan la posibilidad de instalarse en el predio de la colonia El Salitre, en el que se hallaron vestigios prehispánicos.
Recientemente la regidora Araceli Rivera Díaz reconoció que el cabildo tulense le había “quedado a deber” al pueblo, incluso durante el periodo del alcalde interino.