Comunidad

Morena pide auditoría externa y reforma integral al IPEJAL

De acuerdo con la diputada Candelaria Ochoa, existe un quebranto financiero de 4 mil millones de pesos, derivado de decisiones de inversión que han comprometido la seguridad financiera.

La fracción parlamentaria de Morena, presentará una iniciativa para que se realice una auditoría externa a la administración financiera que ha tenido en los últimos 18 años el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) pues de acuerdo con la diputada Candelaria Ochoa, existe un quebranto financiero de 4 mil millones de pesos, derivado de decisiones de inversión que han comprometido la seguridad financiera. 

 “Tenemos que realizar los foros y las mesas de trabajo para configurar una iniciativa que sea adecuada y benéfica para las y los trabajadores.
 “Desde hace más de una década se han documentado proyectos con alto riesgo financiero o sin sustento teórico que han derivado en pérdidas considerables para el instituto como Chalacatepec, la Villa Panamericana, Transportes marítimos y Abengoa, sin la transparencia y con grandes pérdidas para el fondo de pensiones”, aseguró Candelaria Ochoa, diputada de Morena en Jalisco.

Los legisladores también convocarán a parlamento abierto donde se discuta a profundidad la situación actual de IPEJAL.

 “A partir de este diálogo abierto generar propuestas, alternativas o soluciones que garanticen su solvencia y sustentabilidad y desde luego también el deslinde de responsabilidades para quienes han tomado decisiones en perjuicio de los recursos económicos del instituto”, señaló Miguel de La Rosa, diputado local y presidente del grupo parlamentario de Morena en Jalisco.

Piden reforma integral 

Por su parte, la Asociación Civil Dignidad y Derechos del Pensionado en Jalisco, pidió una reforma integral de la Ley de Pensiones del Estado pues los trabajadores en activo serán los más afectados en el futuro si continúa la fragilidad financiera de IPEJAL. 

“Los que están en riesgo todavía mayor son los compañeros activos que es la gran mayoría, son alrededor de 140 mil trabajadores que estarían en riesgo de obtener una pensión digna si es que no se actúa de manera eficaz por parte del legislativo”, señaló Ernesto Michel Galindo de la AC Dignidad y Derechos del Pensionado en Jalisco.

De acuerdo con los legisladores, la reforma también plantea que la nómina y gastos de operación de IPEJAL se obtengan de recurso del gobierno estatal y no del fondo de ahorro de los trabajadores. 


MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.