Comunidad

Miércoles de Ceniza, por primera vez se hará desde casa

La ceniza bendecida estará disponible en los templos desde el viernes 12 al miércoles 17 de febrero, para que los feligreses puedan ir por ella y participen en esta tradición católica.

Por primera vez los feligreses tendrán que autoimponerse la cruz de ceniza desde sus hogares, sin la necesidad de ir a un templo tal y como en años pasados.

En el 2019 las festividades religiosas, a causa de la pandemia, sufrieron de manera inesperada un cambio total, camino que posiblemente continúe dándose en este año.

Ejemplo de ello es el Miércoles de Ceniza, que por órdenes de las autoridades locales las iglesias no estarán abiertas este 17 de febrero y las misas que se ofrezcan en los templos serán a puerta cerrada, similar a lo que pasó el Día de la Virgen de Guadalupe y en Semana Santa.

De acuerdo a la Arquidiócesis de Monterrey, en esta ocasión para lograr que los feligreses puedan participar en este evento, desde el 12 de febrero los sacerdotes y rectores, deben de bendecir las cenizas y lograr que desde este día se haga la entrega de las mismas.

La ceniza bendecida estará disponible en los templos desde el viernes 12 al miércoles 17 de febrero.

La tradicional misa que se programa el Miércoles de Ceniza será a puerta cerrada, por ello a través de la página https://www.arquidiocesismty.org/arquimty/descargas/ se podrá descargar el subsidio preparado por el Secretariado de Pastoral Litúrgica para el rito de la imposición de la ceniza en casa o en el lugar de trabajo.

De igual forma por el canal de youtube de la Arquidiócesis de Monterrey así como por sus redes sociales, se transmitirán las misas.

Aunque un principio se tenía contemplado desarrollar esta celebración de forma presencial, donde incluso los sacerdotes iban a seguir un protocolo sanitario, esto se vino abajo luego de que se informara que ante los altos niveles de contagios, muertes y hospitalizaciones por covid-19 se suspendía cualquier actividad eclesiástica con público este Miércoles de Ceniza.

Esta misma situación se vivió en Semana Santa donde las misas y actividades que tradicionalmente se dan como son el viacrucis y la entrega de agua bendita, por primera vez este tipo de actividades fueron canceladas.

Aunque en el 2009, se tuvo a nivel nacional una contingencia similar a causa de la Influenza H1N1, solo se modificaron las actividades para evitar contacto sin dejar de operar, dichas medidas como el evitar el Salud de Paz y la entrega directa en la mano de la Comunión, las cuales siguen en pie en estos últimos meses.

Por lo que las autoridades eclesiásticas apuestan a que la ciudadanía acuda a sus iglesias más cercanas por sus cenizas e iniciar así desde cada una de las casas el camino a la Semana Santa.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.