Durante la tarde del jueves se registró un microsismos en la Ciudad de México, de los cuales, el día martes 12 y el 7 de diciembre se sintieron casi a la misma hora.
De acuerdo a los reportes del Servicio Sismológico Nacional (SSN) el temblor del 14 de diciembre ocurrió a 3 kilómetros del sureste de la alcaldía Álvaro Obregón con profundidad de 1 kilómetro y de magnitud 3.2 a las 14:13 horas.
ACTUALIZACIÓN DE EPICENTRO: SISMO Magnitud 3.2 Loc. 3 km al SURESTE de V ALVARO OBREGON, CDMX 14/12/23 14:13:14 Lat 19.363 Lon -99.20 Pf 1 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) December 14, 2023
Mientras que el sismo del martes fue a 4 kilómetros del noreste la alcaldía Magdalena Contreras, con profundidad de 1 kilómetro registrado a las 14:23 horas del 12 de diciembre.
SISMO Magnitud 2.1 Loc. 4 km al NORESTE de LA MAGDALENA C, CDMX 12/12/23 14:23:09 Lat 19.36 Lon -99.20 Pf 1 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) December 12, 2023
En cuanto al movimiento telúrico del 7 de diciembre, se reportó a las 14:03 localizado a 15 kilómetros del oeste de Chiautla de Tapia, Puebla con una profundidad de 48 kilómetros.
SISMO Magnitud 5.7 Loc 16 km al OESTE de CHIAUTLA DE TAPIA, PUE 07/12/23 14:03:40 Lat 18.29 Lon -98.76 Pf 48 km pic.twitter.com/3UDk1n9CKl
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) December 7, 2023
Por el momento, las autoridades no reportaron ningún daño ni personas afectadas por los sismo registrados, sin embargo, exhortan a la población a mantenerse informado, recordando que la alerta sísmica no se activa cuando el epicentro es en la Ciudad de México.
LG