Comunidad

Director de Metro de CdMx supervisa planta de ensamblaje de trenes para L1 en Querétaro

Guillermo Calderón indicó que a la fecha se estima un avance del 87 por ciento en la producción de los trenes 3, 4 y 5.

El director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, Guillermo Calderón, realizó un recorrido de supervisión por la planta de ensamblaje de los trenes para la Nueva Línea 1, donde informó que actualmente la empresa CRRC Zhuzhou Locomotive, ubicada en el municipio de El Colorado Higuerillas, Querétaro, produce los trenes 3, 4 y 5.

CRRC Zhuzhou Locomotive tiene alrededor de 46 subsidiarias y cuenta con más de 180 mil colaboradores, por lo que se considera como uno de los mayores proveedores mundiales de equipos de tránsito ferroviario con las líneas de producción más completas y actualmente es la responsable del proceso de modernización de la Línea 1.

Hasta el momento, 150 técnicos mexicanos han sido contratados por la planta que fabricará el resto de los trenes en colaboración con ingenieros de la empresa china, informó Calderón.

El personal que ahi labora, ha sido capacitado para llevar a cabo las tareas de ensamblaje y terminación de los trenes y a su vez, han sido capacitados para realizar labores de mantenimiento y supervisión.

A las labores de modernización, se ha sumado un grupo de especialistas del área de material rodante del Metro, con el objetivo de eficientar el proceso de transferencia tecnológica.

Calderón Aguilera puntualizó que actualmente el tren 1, cabeza de serie, el cual llegó directamente de China y que fue parte de una exposición al publico en el pasado mes de septiembre en el Monumento a la Revolución, ya se encuentra en los talleres del Rosario y está concluido al 100 por ciento, en tanto que el tren dos, que también proviene de China arribará a México en próximas fechas. 

En lo que respecta a los trenes, tres al 27, puntualizo que serán armados en la planta de Querétaro, el tren tres tiene un avance de 87 por ciento y dos vagones ya fueron trasladados al Rosario mientras que los trenes 4 y 5, cuentan con un avance del 78 y 70 por ciento respectivamente respectivamente.

En esta planta de armado de realiza el preensamblaje de cableados y tuberías, instalación de tuberías, puertas, cableados y equipos interiores y exteriores que conforman a los trenes.

Además, también se realiza la unión de la caja con el bogie y las pruebas mecánicas para la depuración de los sistemas del tren.

Los 29 trenes adquiridos para la Nueva Línea 1, modelo NM22, tienen nueve vagones, lo que permite ofrecer a los usuarios, una capacidad adicional de 35 por ciento, pues la longitud es de 150 metros con 2.5 metros de frente y 3.60 metros de altura.

El modelo NM22 cuenta con tecnología de punta a nivel mundial para su operación ya que cuenta con mayores estándares de seguridad y confiabilidad para la operación, pues cada uno de ellos con 8 cámaras de seguridad, además, ofrece un mayor rendimiento energético, cajas y diferenciales de bogies producidos con material ligero y mayor eficiencia en el sistema de tracción.

El tren contará con pantallas en las que se avisará a los usuarios la estación del Metro en la que se encuentran, tendrán capacidad para 2 mil 200 pasajeros, su sistema permitirá alcanzar una velocidad de operación máxima de 80 kilómetros por hora y cada uno de sus nueve carros proporcionará una mejor ventilación y mayor espacio para los usuarios.

Se estima que la puesta en marcha de los nuevos trenes, inicie una vez que se terminen las labores de mantenimiento que comenzaron desde julio de este año y terminarán hasta marzo de 2023.

FLC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.