El ciclo escolar 2024-2025 está por terminar con la llegada de julio, pero además de esto hay fechas conmemorativas que pueden significar la presencia de los megapuentes y días de descanso para los trabajadores y estudiantes. A continuación te damos todos los detalles para que planees tus descansos si es el caso.

¿Cuántos megapuente habrá en julio 2025?
Los megapuentes y días de descanso son una constante en el calendario mexicano, sobre todo para los estudiantes que siguen el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP). En cuanto a los trabajadores, la Ley Federal del Trabajo (LFT) es la encargada de establecer los días de descanso obligatorios.
No obstante, en julio no se tienen megapuentes ni días festivos que desencadenan días de descanso, ni para los estudiantes que terminan con su ciclo escolar el 16 de julio, ni para los trabajadores de acuerdo con el artículo 74 de la LFT.

Días conmemorativos de julio 2025
A pesar de que no hay días de descanso, sí hay días conmemorativos en los que se recuerdan acontecimientos importantes. Algunos son:
- 3 de julio: la mujer mexicana vota por primera vez en elecciones federales.
- 11 de julio: Día Mundial de la Población.
- 12 de julio: Día del Abogado.
- 18 de julio: muere Benito Juárez.
- 20 de julio: Día Nacional del Bibliotecario.
- 30 de julio: Día Internacional de la Amistad.
¿Cuáles serán los próximos megapuentes para estudiantes y trabajadores?
A medida que el 2025 se acerca a su fin, tanto estudiantes como trabajadores están revisando el calendario en busca de esos preciados días de descanso y fines de semana largos.
Las disposiciones del calendario escolar y la Ley Federal del Trabajo confirman que se avecinan varias jornadas sin actividades, ofreciendo pausas importantes antes de que termine el año.
Para los estudiantes, los últimos meses de 2025 estarán marcados por interrupciones programadas en sus clases. Las Juntas de Consejo Técnico Escolar (CTE), que implican la ausencia de alumnos en las aulas, se llevarán a cabo en tres ocasiones clave antes del cierre del año.
Estas fechas, estratégicamente ubicadas el último viernes de cada mes, son el 26 de septiembre, el 31 de octubre y el 28 de noviembre. Cada una de estas jornadas se traducirá en un fin de semana largo para los escolares, facilitando el descanso y la convivencia familiar. Además de las Juntas de CTE, los alumnos disfrutarán de un esperado periodo de vacaciones de invierno.
En cuanto a los trabajadores de México también contarán con días de descanso obligatorio, tal como lo establece el Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo. En el último trimestre de 2025, se contemplan tres fechas importantes como feriados oficiales:
- El 16 de septiembre, en conmemoración de la Independencia de México
El tercer lunes de noviembre, en conmemoración del 20 de noviembre
- El 25 de diciembre por la Navidad
YRH