Mejorar el salario de los jaliscienses y que el estado se mantenga como líder nacional en generación de empleo son los dos retos que Marco Valerio Pérez Gollaz, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en la entidad, para después preparar su candidatura a la Presidencia Municipal de Guadalajara.

"Porque Guadalajara necesita perfiles consolidados, preparados, que no sean solo un anhelo que podamos hacer seguir creciendo nuestra capital y el Estado de Jalisco”, dijo.
En entrevista con Notivox Jalisco, destacó su trayectoria como dirigente de Movimiento Ciudadano municipal y coordinador de regidores.
“Me he preparado para contener para alcalde, fui presidente del partido de 2013 a 2016, hicimos una estructura con la que logramos el mayor número de votos para Enrique Alfaro; ahí es donde he podido crear el acompañamiento de muchos liderazgos en toda la geografía del municipio, me he preparado para poder gobernar bajo el esquema de políticas públicas bien claras”, expresó.
El funcionario resaltó que la visión de gobierno “siempre ha sido en coincidencia con Enrique Alfaro, tienes que estar cercano a la gente”. Señaló que la nueva política demanda acercarse a la ciudadanía, “que conozcas sus necesidades, que no sean únicamente decisiones a capricho en coincidencia con las demandas de la ciudadanía y de la gente, en eso se basa y estoy contento de los resultados que hemos dado para presumir a Jalisco en todo el país”.
El titular de la STyPS en Jalisco destacó la labor al frente de la dependencia y aseguró que Jalisco ocupa el octavo lugar en el país con empleos mejor pagados, sin embargo, dijo que la meta es certificar y promover políticas públicas para que las empresas ofrezcan más de tres salarios mínimos.
Además, señaló que espera que este año sea de éxitos en materia laboral y el Estado se mantenga en primer lugar en generación de empleos formales, “el reto es hacer que en Jalisco todo mundo gane más, que todo mundo gane los mejores salarios, porque al final del día tenemos la oportunidad y eso atrae; fortaleceremos talentos, eso atraerá la inversión, la competitividad, y lo que somos, somos el motor económico de este país”.
Pérez Gollaz recordó que el año pasado se crearon 83 mil puestos laborales formales en el estado, superando a la Ciudad de México, con 75 mil. Este año continuarán con ferias de empleo y se lanzó la plataforma jaliscotrabaja.com.mx, donde se puede encontrar empleo y cualquier empleador puede subir vacantes.
El secretario puntualizó que durante su gestión se ha conseguido el reconocimiento de Canadá y Estados unidos, al crear una agenda laboral que privilegie a las personas, “han entendido que traemos una agenda muy tenaz siempre poner al centro al ser humano, buscar que todos los ámbitos del trabajo así lo sean, no son número los trabajadores, son personas”.