Los padecimientos respiratorios han aumentado hasta en un 50 por ciento en los últimos días, en comparación a meses anteriores, en algunos casos, podría estar relacionado el incremento en los niveles de contaminación registrados en la ciudad, alertó Juan Mosqueda Gómez, infectólogo de la Secretaría de Salud del estado, algunas personas podrían ser más vulnerables.
"Pues problemas respiratorios pero particularmente para las personas que tienen asma, quienes tienen bronquitis crónica, las personas que ya tienen daño en sus pulmones y se exponen a un ambiente contaminado pueden tener repercusiones e incrementar los problemas respiratorios", señaló el médico.
En los últimos cuatro días, León ha tenido una calidad de aire no satisfactoria.
Mientras que existen 292 casos de infecciones respiratorias graves durante lo que va de la temporada de invierno, según la Secretaría de Salud del estado.
"La recomendación para esas personas es evitar estar saliendo a realizar actividades al aire libre cuando hay estas precontingencias y yo creo que lo más importante es prevenirlas porque finalmente este tipo de sucesos ocurren por una combinación de las bajas temperaturas pero además todo esto que se estila a hacer, fogatas, cohetes, todo esto afecta la calidad del aire", afirmó Mosqueda Gómez.
En algunas personas las enfermedades y padecimientos respiratorios podrían agudizarse por lo que se recomienda evitar exponerse por largos periodos al aire libre.
"Por ejemplo un niño que tenga asma, si sale a andar corriendo en la calle le puede detonar un ataque de asma o una persona que tenga enfisema y esté al aire libre puede tener un incremento de su problema respiratorio", explicó el médico.
Influenza H1N1 más fuerte.
Además de los padecimientos respiratorios se pronostica un incremento en los casos de influenza del tipo H1N1, el mismo virus que provocó la pandemia en 2009 por lo que médicos piden a la población vacunarse para prevenir.
"Si tenemos un incremento de problemas respiratorios asociados a las bajas temperaturas incrementan los problemas que van desde catarro común hasta influenza. Si se espera una repercusión esperamos un repunte en cuestiones respiratorias y particularmente intenso en cuestión de influenza, en este año está circulando influenza H1N1, aquella que conocimos de la pandemia en 2019 es el mismo virus que está circulando en esta temporada y esperamos un incremento para enero o febrero por eso el llamado a la prevención", expresó Mosqueda Gómez.
Mala calidad del aire, riesgo para enfermos
Comunidad
Recomiendan no salir; personas con asma, bronquitis u otros males respiratorios deben tener precaución
León /