Al cumplirse dos meses de la desaparición de Griselda Mayela Álvarez, profesora del Conacyt, compañeros de trabajo revelaron que era víctima de violencia, por lo que exigen a las autoridades mayores resultados en las investigaciones y tomen en cuenta estos datos, para dar con su localización.
En rueda de prensa, integrantes del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) pidieron a la Fiscalía General del Estado redoblar esfuerzos para dar con el paradero de Griselda Mayela.
Séverine Durin, investigadora del CIESAS, reveló que, aunque desconocen quién es el agresor, Álvarez sí vivió numerosos episodios de violencia, siendo el pasado 9 de julio cuando tuvo que ser atendida en un hospital privado.
“Nosotros desconocemos quién es la persona que, en dado caso, presumimos, la pudo haber agredido; sin embargo, exhortamos a las autoridades investiguen si esto fue un accidente o se trata de un hecho doloso, y tendrían que entrevistar a los colegas que fueron testigos de cómo estaba.
“Por lo mismo sabemos que se ha prestado escasa atención con todo lo relacionado a la violencia machista que sufrió, parece que es una línea de investigación que no se ha tocado”, señaló Durin.
El día de hoy, se adelantó que la Fiscalía General del Estado recogerá el disco duro externo que utilizaba Griselda Mayela, en donde se localizaron documentos de denuncias que interpuso por violencia.
Asimismo, las investigadoras presentes señalaron que Griselda Mayela en noviembre del año pasado fue auxiliada por sus compañeros, por lo que ven de suma importancia que las autoridades indaguen estos hechos y ver si hay una relación con la desaparición.
“Esta es una línea de investigación a considerar. Queremos refrendar que sus colegas estamos dispuestos en brindar información a la Fiscalía sobre las ocasiones en que tuvimos que asistirla, incluso rescatarla, luego de haber sido agredida física y psicológicamente”, expresó Griselda Cruz, asistente de dirección del CIESAS.
Al conocer estos datos, se informó que la familia pidió apoyo de Alternativas Pacíficas, institución que estará colaborando legalmente en las investigaciones.