Comunidad

Los Siete Templos se llenan de fe y devoción tapatía

Ni el calor ni el cansancio vencieron a los fieles que hicieron el recorrido que representa los siete lugares que visitó Jesús antes de ser crucificado. Cientos de familias continuaron la tradición

Jueves Santo y las calles del Centro Histórico de Guadalajara lucen repletas. Desde temprano, los fieles comenzaron a llegar para emprender su recorrido por Siete Templos, como lo marca la tradición, que representa los siete lugares que Jesús visitó antes de ser crucificado.

A las nueve de la mañana empezaron a ingresar a los recintos que conforman la ruta en el primer cuadro de la ciudad: Aranzazú, San Francisco de Asís, Sagrario, la Catedral Metropolitana, La Merced, San Agustín, San José de Gracia y Santa Teresa.

Cada uno se convierte en uno de los sitios a los que llegó Jesús: el huerto de los olivos, la casa de Anás, la casa de Caifás, su presentación ante Poncio Pilato, su presentación ante Herodes, el regreso con Poncio Pilato y finalmente cuando es llevado a su Pasión.

De esta manera, los feligreses “acompañan” a Jesús en ese ir y venir que, según la fe católica, hizo en solitario. Se trata de una tradición que se vive en diferentes partes del mundo, y la Perla Tapatía es una de ellas.

“Cuando Jesús estaba en el huerto de los olivos los soldados lo sorprenden y lo llevan primero a presentarlo a Herodes, y así sucesivamente, llega a la casa de Anás, llega con Pilatos, y son esas siete visitas que hace él, o esas siete casas, a donde lo llevan a él ya preso, y es el símbolo que nosotros tenemos como católicos, esa visita de las siete casas que visitó Jesús”, explicó Hugo Rincón, colaborador de la Parroquia del Sagrario Metropolitano.

Lidia, una de las asistentes, compartió que mantiene la costumbre que les inculcó sus padres, “ahorita ya no están con nosotros, ya están en el cielo los dos, y ellos nos inculcan todo esto, ahora nos toca nosotros inculcarlo a nuestros hijos (…) cuando es con fe se dan muchos milagros, muchas gratificaciones, Dios siempre está con nosotros, nunca nos abandona”.

Las ceremonias religiosas continúan este viernes Santo con el Viacrucis, a las nueve de la mañana, inicia en Nuestra Señora del Sagrario y termina en la Catedral Metropolitana.

MC


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.