Comunidad

¿Habrá lluvias durante junio en Guanajuato por la temporada de huracanes?

Te damos los detalles del clima en Guanajuato para las próximas semanas y te decimos los efectos que la temporada de huracanes tendrá en el estado.

Con la llegada de la temporada de ciclones tropicales de 2025, el estado de Guanajuato se prepara para los primeros huracanes que se formarán en el Océano Pacífico. Aunque la entidad no se encuentra en una zona afectada por huracanes de manera directa, los fenómenos meteorológicos que se desarrollan en el Pacífico pueden afectar significativamente en el clima en el estado y sus municipios.

Por eso, aquí te decimos cómo estos fenómenos podrían afectar el clima en Guanajuato y para cuándo están previstos, para que así puedas tomar tus precauciones.  

De acuerdo con la Secretaría de Marina, la temporada de huracanes en el Océano Pacífico inició el 15 de mayo, mientras que en el Atlántico comenzará oficialmente el 1 de junio. Para este año, se pronostican al menos 36 fenómenos meteorológicos con posibilidad de impactar territorio mexicano.

En el caso específico de Guanajuato, las autoridades han identificado que diez huracanes provenientes del Pacífico podrían tener efectos en la entidad, siendo los más relevantes Alvin y Andrea, los cuales se espera que se desarrollen entre finales de mayo y principios de junio de este 2025.

Cabe destacar que si bien, estos ciclones no tocarán directamente el suelo guanajuatense, pero sí pueden provocar humedad suficiente para provocar lluvias aisladas en varias zonas del estado. Además, se prevé un incremento en la velocidad del viento y un descenso en las temperaturas

Autoridades meteorológicas estiman que estos efectos serán más notorios a partir del 20 de mayo, como parte del arrastre de humedad provocado por Alvin, primer huracán de la temporada.


Andrea, el segundo fenómeno en formarse, podría continuar este patrón durante los primeros días de junio, afectando el clima en el estado. Sin embargo, las autoridades informan que la intensidad de estos efectos dependerá de la trayectoria final de los ciclones y de la interacción con otros sistemas meteorológicos.

Las autoridades recomiendan a las personas mantenerse informados a través de canales oficiales, así como estar atentos a posibles alertas por lluvias o vientos fuertes, especialmente en zonas rurales y comunidades más expuestas a deslaves o corrientes de agua. De esta manera, Guanajuato podría recibir las primeras lluvias del verano gracias a estos fenómenos del Pacífico.


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.