Comunidad

Pide arzobispo crear cadenas para apoyar a los más necesitados

Para el arzobispo poblano, es fundamental que la población refuerce las medidas sanitarias.

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, llamó a establecer cadenas de amor y apoyo a las personas que están enfrentando mayores complicaciones ante la pandemia de la covid-19 y lamentó que se esté presentando una tercera ola de contagios con más casos de muerte.

Al encabezar la misa dominical en la Basílica Catedral de Puebla, inmueble que se mantuvo con un aforo menor a 30 por ciento, Sánchez Espinosa destacó que la lista de personas enfermas y de muertos, por las que se realizan oraciones en cada misa, está en aumento.

“Dada la situación que estamos viviendo, un mundo marcado por la enfermedad y la muerte, por la inseguridad y la violencia, vivamos unidos. La situación es muy difícil, lo estamos escuchando, una tercera ola de contagios y de muerte imparable”, destacó Sánchez Espinosa.

En su mensaje a los fieles, el líder de la grey católica destacó que, en medio de la pandemia, se están presentando problemas de violencia, inseguridad, injustica, desempleo y desigualdad, ante lo cual, es momento de impulsar un cambio.

“Andamos rebasando los 20 mil infectados diarios, arriba de 20 mil. El número de decesos va aumentando. Esta tercera ola de contagios y de muerte es mucho más violenta como lo estamos escuchando continuamente, nos tiene que llevar a apreciar la vida, apreciar nuestra salud. En este mundo marcado por el desempleo, la pobreza, la injusticia, esforcémonos por un cambio”, expresó.

Para el arzobispo poblanos, es fundamental que la población refuerce las medidas sanitarias para evitar que aumenten los casos de covid-19 ante una tercera ola que está aumentando los problemas en las familias.

“Yo voy viendo el ascenso de contagios y de muerte en la lista que cada día pronuncio de difuntitos, de familias contagiadas, de enfermitos que están saturando los hospitales como lo escuchamos. A mí me llaman o me piden que pida por enfermitos o por familiares que acaba de morir. La lista empieza a crecer. Estamos ante una ola más violenta y de muerte”, destacó.

Resaltó que los recursos materiales son importantes para las familias; sin embargo, es momento de que se le brinde prioridad a las acciones de apoyo a las personas que más necesidades están enfrentando.

“A los recursos materiales, démosle el valor que tiene. No nos dejemos dominar por ellos. Son necesarios los bienes materiales, más en esta situación difícil por la que estamos pasando, pero aspiremos a los bienes espirituales”, destacó.

Explicó que el alimento para las personas es fundamental; sin embargo, es importante que, al mismo tiempo, se pongan en marcha cadenas de amor, solidaridad y apoyo hacia los seres queridos.

“Necesitamos el alimento diario para nuestro bien y el de nuestras familias, pero también, debemos buscar los elementos no perecederos (…). Es indispensable y hay que trabajar para ese alimento perecedero, pero también hay que trabajar por el alimento espiritual”, explicó.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.