Un juez de control negó la reapertura de la investigación complementaria del colapso de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México– la cual concluyó el pasado 20 de enero – solicitada por ex funcionarios procesados por este caso, entre ellos el ex director del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas.
La intención de la asesoría legal de cinco ex servidores públicos – vinculados a proceso en julio por los delitos de homicidio y lesiones, ambos culposos, así como daño a la propiedad – era que se ampliara la etapa de investigación complementaria, para que se indagara la falta de mantenimiento, como causa del desplome de la Línea dorada.

Sin embargo, en la audiencia que se llevó a cabo este jueves en las salas de oralidad del Poder Judicial de la Ciudad de México, el juez José Luis Campos Burgos desechó la petición, al argumentar que la intención era dilatar el proceso penal.
“Los actos de investigación que se están solicitando para una reapertura en términos del artículo 333 del Código Nacional de Procedimientos Penales, resultan ser impertinentes y, efectivamente, se están generando para fines dilatorios, y esto pues llevaría a una violación de derecho fundamental, que en específico es a que se tenga el derecho de acceso a la justicia pronta y expedita”, señaló el impartidor de justicia antes de concluir la audiencia.
Antonio López, asesor legal de 13 víctimas del desplome del Metro, explicó que, con esta resolución, el siguiente paso en el caso de la Línea 12 del Metro será la acusación, y posteriormente el inicio de la etapa intermedia.
“Desde luego ahorita toma ya la decisión el juez de no dar curso a la petición de la defensa, y no se les concede la reapertura de la investigación, lo que implica es que ya se va a presentar la acusación y ya no hay oportunidad de más, y una vez que concluya esa etapa intermedia, pues ya no habrá opción de un mecanismo alterno de solución de controversia.
“Entonces, se acaba de tomar la determinación afortunada y correcta a las víctimas, en el sentido de no dar curso a esa petición. Esto que se pretendía era tremendo en contra de las víctimas. ¿Por qué? Porque ello implicaría reaperturar la investigación complementaria, es decir, otros seis meses más”, apuntó.
Irving Regino, asesor legal de cinco de los imputados, señaló que todavía se puede apelar o presentar amparos contra la determinación del juez Campos Burgos, y señaló que sus representados podrían llegar a un acuerdo reparatorio con las víctimas.
“Dependemos también de las víctimas, si ellas quieren llegar a un acuerdo, este asunto tomaría un giro distinto”.
- ¿Sus representados podrían llegar a un acuerdo reparatorio? Se le preguntó.
“Es posible, depende de la voluntad, para ello se requieren dos partes, necesitamos saber en su momento si es oportuno”, respondió.
Al salir de la audiencia, la cual duró más de cuatro horas, Enrique Horcasitas se retiró visiblemente molesto y sin dar declaraciones a los medios de información.
HCM