Debido a que la ciudad de León recibiría 4 metros cúbicos de agua por segundo sería el centro poblacional más beneficiado con la conclusión de la obra de la Presa El Zapotillo; estimó el presidente del colegio de ingenieros capítulo León Gustavo Bañuelos Ortega
"Pues sería el más beneficiado porque recibiría una mayor cantidad que las demás ciudades. Si haces cuentas en los altos de Jalisco se les va a quedar cerca de 1.8 metros cúbicos por segundo" explicó.
A propuesta del gobernador de Jalisco Enrique Alfaro en mostrar como alternativa que ayude a evitar la inundación de los pueblos de Temacapulin, Acasico y Palmarejo, señaló que "lo más óptimo sería elevar la cortina de la presa a 105 metros".
Indicó el experto en materia que de construirse la cortina a 105 metros, la afectación no sería ninguna para León, pues el proyecto original de esa altura y actualmente en número cerrados quedó en 80 metros, lo cual no generaría pérdida alguna de agua para el municipio de León.
"¿Cuánta agua va a llegar a León? pues más o menos tienen contemplado que vaya a llegar alrededor de los 4 metros cúbicos por segundo, algo así, 3 punto y fracción, entonces disminución de agua no vas a tener tan complicada".
La presa recibirá un total 8.5 metros cúbicos por segundo y de ahí se le daría 3.8 a 4 a León y el resto se distribuiría a Jalisco, Bañuelos Ortega señaló que de ser aprobado este proyecto, la continuidad tendría que hacerse lo antes posible sin esperar 4 años que es el tiempo estimado a concluir este plan hídrico.