Comunidad

Invaden espacios para personas con discapacidad; sancionan a 52 automovilistas en León

Comunidad

La autoridad municipal refiere que, quien se estacione en los llamados 'cajones azules', se le sancionará con una multa de 4 mil 668 a 6 mil 224 pesos.

A pesar de la restricción que existe para el uso de cajones especiales para personas con alguna discapacidad (cajones azules) y por no respetar la infraestructura, la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León detalló que en lo que va del año se han aplicado un total de 52 multas a conductores por estacionarse o bien, obstruir rampas y accesos para personas con discapacidades motoras.

De acuerdo con la información proporcionada, del 1ero de enero al 30 de junio, se aplicaron 28 multas por estacionarse en cajones exclusivos, y 24 por bloquear rampas o accesos especiales, las cuales equivalen entre 30 a 45 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, de 3 mil 112 pesos a 4 mil 668 pesos.

El Reglamento de Policía y Vialidad del Municipio de León, en su artículo 122 señala lo relativo a las prohibiciones para estacionarse; la fracción X, inciso 'C' hace énfasis en los accesos y rampas especiales para personas con discapacidad o movilidad reducida.

Mientras que en el mismo artículo fracción X en su inciso 'D' indica la prohibición de estacionarse en los espacios destinados al ascenso y descenso de personas con discapacidad o en el estacionamiento de vehículos que las trasportan; siempre y cuando dichos espacios cuenten con la señalética y delimitación de cajones correspondiente.

“Se podrá hacer uso de estos lugares cuando el vehículo que transporte, o sea conducido por personas con discapacidad, cuente con la placa y calcomanía expedidas para tal efecto por la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado de Guanajuato, o con el tarjetón tipo gancho azul para personas con discapacidad permanente o tipo gancho verde para personas con discapacidad motora temporal, expedidos por el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de León, Guanajuato”, se lee en el documento.

El documento de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana agrega que para el caso de vehículos provenientes de otras entidades federativas o del extranjero, a fin de ocupar dichos espacios, se deberá acreditar la discapacidad de la persona que se transporta con la documentación legal correspondiente.

La autoridad municipal refiere que en caso de que el automovilista reincida en la obstrucción de las rampas y accesos para personas con discapacidad o bien, se estacione en los llamados 'cajones azules', se le sancionará con una multa de 45 a 60 UMA; es decir, de 4 mil 668 a 6 mil 224 pesos.

“El conductor que infrinja el presente artículo deberá retirar de inmediato el vehículo, de lo contrario el personal de la Policía Vial podrá recogerlo y depositarlo en la pensión correspondiente, sin perjuicio de la sanción administrativa que proceda, debiendo cubrir además los gastos que se originen por las maniobras de arrastre y pensión. Lo anterior procederá aun y cuando el conductor no se encuentre presente”, indica el Reglamento de Policía y Vialidad del Municipio de León.

Tal y como lo marca el reglamento municipal, la manera para que las personas con discapacidad puedan avalar que requieren de los espacios azules, es a través de unos ganchos que el DIF León expide y se colocan en los automóviles para dar certeza a los elementos de Policía Vial que la persona que dejó su vehículo estacionado en un cajón azul realmente tiene una discapacidad.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.