La circulación de los puentes vehiculares en el municipio de San Nicolás fue reabierta de manera parcial, luego de haber sido cerrados por presencia de hielo.
La Secretaría de Movilidad y Tránsito de San Nicolás confirmó la información de la reapertura parcial.
Personal de Servicios Públicos vertió sal sobre estos tramos para eliminar la congelación de la carpeta asfáltica.
Sólo en algunos tramos se mantiene la restricción en los dos carriles, aunque un carril sigue abierto en circulación sobre los puentes y completamente abiertos los carriles de las laterales de los puentes viales de Almazán y Manuel L. Barragán, y los que se ubican sobre la avenida Nogalar.
Elementos de Vialidad y Tránsito mantienen el monitoreo de vialidades e intersecciones para evitar accidentes.
Y a causa de la falta de energía eléctrica, oficiales de tránsito se encuentran en las intersecciones principales para coordinar el paso vehicular.
Según un comunicado, se pide a la comunidad evitar salir de su casa o utilizar su vehículo por los persistentes riesgos ante las condiciones que permanecen a causa del fuerte frío.
Cierres viales por congelación:
- Carril habilitado en Manuel L. Barragán y Fray Bartolomé de las Casas de sur a norte.
- Carril habilitado en Manuel L. Barragán y Almazán de sur a norte.
- Carril habilitado en Nogalar y San Nicolás de poniente a oriente.
- Carril habilitado en Nogalar y Via Matamoros de oriente a poniente.
- Puente Almazán ambas circulaciones de oriente a poniente y poniente a oriente, un carril por sentido de circulación.
Reabre San Pedro accesos a Valle de San Ángel
Tras ser cerrada esta mañana por el hielo después de reportes hechos por vecinos, la vialidad y accesos a Olinalá, Valle de San Ángel y Palmillas en San Pedro Garza García fueron reabiertos a la circulación.
La Dirección de Protección Civil municipal esparció sal sobre las avenidas del sector y los automovilistas pudieron pasar sin problemas.
Desde ayer una capa de hielo se formó sobre la calle Santander y caseta de Olinalá por la temperatura congelante y el aguanieve que cayó anoche.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad se apostaron en el acceso a Valle de San Ángel y, aunque no cerraron el paso de vehículos, vecinos optaron por poner tambos para que no pasaran.
“Están echando sal en todo Valle de San Ángel, especialmente en los puentes, Protección Civil está cubriendo con sal para provocar el deshielo”, informó a primera hora la Dirección General de Comunicación Social municipal.
Santa Catarina dispersa sal en calles
El Grupo Jaguares de Protección Civil de Santa Catarina inició un operativo de dispersión de sal en calles y puentes peatonales para evitar la formación de hielo.
El dispositivo fue supervisado por el alcalde de Santa Catarina, Héctor Castillo Olivares, y el director de Protección Civil, Gilberto Almaguer, realizado sobre la carpeta asfáltica en calles y avenidas de la ciudad
“Esta madrugada se registraron muy bajas temperaturas, dejando agua nieve en zonas altas del municipio, además de pavimento resbaladizo en calles, avenidas y puentes; exhortamos a peatones y automovilistas a extremar precauciones, porque en la prevención todos participamos.
“Estamos llevando a cabo la aplicación de sal con una nueva técnica para hacer más eficientes las labores de prevención en puentes peatonales y vehiculares, a fin de evitar la formación de hielo que pudiera ocasionar accidentes; asimismo exhortamos a no salir de casa si no es necesario”, dijo el edil.
De acuerdo a los pronósticos meteorológicos, las temperaturas por debajo del punto de congelación continuarán este martes 16 de febrero.
Los ciudadanos de Santa Catarina pueden reportar cualquier emergencia al número nacional 911 o a los números telefónicos 81 8676 1866 y 81 8676 1867 del Grupo Jaguares, así como 81 8676 1900, 81 8676 1908 y 81 8676 1909 de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad del municipio.