De acuerdo con los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020, en el estado de Nuevo León habitan 654 mil 050 personas de 60 años y más, el 14.73 por ciento de ellas fuera del área metropolitana de Monterrey.
Según los datos recabados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en conjunto en Monterrey, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, Apodaca, Santa Catarina, Escobedo, San Pedro, Juárez, García y Cadereyta, existen 557 mil 651 personas de 60 años y más, el 85.27 por ciento del total estatal.
Mientras que, entre los 41 municipios restantes que conforman el estado de Nuevo León, viven 96 mil 399, es decir, el 14.73 por ciento.
Derivado de estas cifras, en la estrategia que se tenía para la entidad de enviar al estado 384 mil vacunas para estos adultos mayores, se cubriría, en una primera etapa, al 58.71 por ciento de este grupo de la población en situación de vulnerabilidad.
Sin embargo, tras cambiar “la jugada” la Federación y decidir que sólo se manden al estado 36 mil 410 vacunas, se le estará aplicando en esta fase la vacuna al 5.56 por ciento de los adultos mayores de Nuevo León.
En un principio se comentó que las vacunas se aplicarían en los municipios de Monterrey, Guadalupe y San Nicolás, los tres ayuntamientos con más adultos mayores, y que entre los tres acumulan el 58.36 por ciento de los adultos mayores, y casi el 60 por ciento de las muertes por covid-19 en Nuevo Leóm.
En este aspecto, aunque Apodaca es el segundo municipio más poblado de Nuevo León, sobresale que se ubica hasta el cuarto sitio en habitantes de 60 años y más.
Según el Censo 2020, en Monterrey hay 193 mil 946 personas de 60 años y más, en Guadalupe 103 mil 783, en San Nicolás 83 mil 997, en Apodaca menos de la mitad con 40 mil 606 y en Santa Catarina 32 mil 877.
Completan el top ten estatal en adultos mayores, el municipio de Escobedo con 32 mil 366, el de San Pedro con 25 mil 456, el de Juárez con 19 mil 180, el de García con 13 mil 037, y el de Cadereyta con 12 mil 403 personas de 60 años o más.
Por el lado contrario, los Ayuntamientos con menos adultos mayores son: Higueras con 249, Parás con 258, Melchor Ocampo con 305, Doctor Coss con 327, Abasolo con 328, Vallecillo con 378, Los Aldamas con 380, Rayones con 476, misma cantidad que en General Treviño, y Doctor González con 482.
En total, en 20 de los 51 municipios del estado cuentan con menos de mil adultos de 60 años o más.