Comunidad

Laura Calvillo denuncia que fue víctima de violencia familiar; pide ayuda ante amenazas

Actualmente Laura ha iniciado cinco carpetas:por violencia familiar, amenazas, falsedad de declaraciones y una por incumplimiento de pensión alimenticia.

Hace tres años, Laura Calvillo decidió separarse de su ex pareja y padre de sus hijos, luego de que fueran víctimas de violencia familiar y, pese a que desde un inició acudió ante las autoridades para denunciar lo que estaba pasando, asegura que el proceso ha sido lento.

En entrevista para MILENIO, Laura comentó que desde julio de 2020 comenzó a recibir llamadas de su ex esposo para amenazarla de muerte, asegurando que llegaría hasta las últimas consecuencias para que ella no estuviera tranquila.

“Uno tiene miedo, aunque algunos me dicen que perro que ladra no muerde, pues lo he visto en otros casos que son amenazas y no pasa nada y después terminan en tragedia”, precisó.

Actualmente, Laura ha comenzado cinco carpetas, una por violencia familiar, dos por amenazas, una por falsedad de declaraciones y una por incumplimiento de pensión alimenticia.

De acuerdo con la defensa de Laura, se han presentado los elementos suficientes para llevar a cabo la audiencia inicial, sin embargo, no ha habido una respuesta de parte de la fiscalía de la Ciudad de México.

“Tenemos un dictamen a favor de la señora Laura y tres dictámenes a favor de sus hijos, en los cuales se señala claramente que existe violencia familiar, de parte del hoy agresor”, explicó Pablo Rodríguez, abogado defensor.

Además, el agresor no sólo ha amenazado a Laura, sino que también ha escrito correos hacia sus hijos, en donde se refiere a ellos de forma despectiva e incluso los acusa de abandonarlo.

Actualmente, la Ciudad de México es la entidad con las cifras más alta por violencia familiar, tan sólo en este año se han registrado 21 mil 391 casos entre enero y julio, y a la par, se han realizado 45 mil 404 llamadas al 911 para denunciar este delito; más del doble de las carpetas que fueron iniciadas.

Ante este panorama, las víctimas piden a las autoridades agilizar el proceso, para evitar que Laura o su familia sean una cifra más.

“Es una realidad la violencia de género que se vive aquí, y muchas veces el buen actuar de la fiscalía viene ya que el daño es irreparable, ya que faltan las víctimas, lo que buscamos es que mediante medidas cautelares se proteja a la víctima”, puntualizó Pablo Rodríguez.


LP

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.