Integrantes de distintas organizaciones civiles acudieron ayer al Congreso local para manifestar su inconformidad con la iniciativa de Ley de Movilidad, que presentó recientemente el gobierno del estado.
Integrantes de organismos como Únete Pueblo y La Banqueta se Respeta consideran inviable esta iniciativa en diferentes aspectos, ya que consideran que es opaca, insegura y que podría generar actos de corrupción.
Ana Rodríguez, integrante de La Banqueta, precisó que la iniciativa de ley presentada contiene puntos que la hacen retrógrada, y que presuntamente no establece visión ni metas que cambien la situación ya existente.
“Tiene que velar primero por los usuarios, tiene que buscar la sustentabilidad, tiene que buscar que sea asequible para todas las personas. Es un poco retrógrada (el transporte urbano), no está actualizado, es caro y demás, por eso es tan importante que salga esta nueva ley, para empezar a tener los mecanismos legales. La iniciativa del gobierno tiene varios puntos en los que la hace retrógrada”, dijo Rodríguez.
Invitan a sumarse a amparo colectivoRocío Montalvo, de Únete Pueblo, invitó a la ciudadanía a sumarse a una solicitud colectiva de amparo en contra de los aumentos a derechos vehiculares.
Montalvo dijo que los interesados pueden acudir al plantón dela Explanada de los Héroes y llevar copia de documentos como licencia de conducir, tarjeta de circulación y pago de refrendo.