-
Las manos detrás de los mosaicos de luz del Zócalo
Trabajadores de la Agencia de Gestión Urbana se encargan alistar las figuras que durante las fiestas patrias y fin de año decoran la Plaza de la Constitución y las explanadas delegacionales.Ciudad de México / -
-
Dsde hace tres años se decidió emplear tecnología led en nodos, manguera luminosa y lámparas de policarbonato. (Araceli López) -
En un piso cuadriculado de 50 por 50 centímetros, los trabajadores trazan con crayón el diseño. (Araceli López) -
Estructura de metal de aproximadamente 3 por 3 metros en la que se coloca previamente un circuito eléctrico. (Aracel López) -
Los trabajadores colocan los focos necesarios conforme a la figura dibujada en el piso. (Araceli López) -
Una a una, y ya con los focos bien distribuidos, las estructuras metálicas se amarran entre sí. (Araceli López) -
En 1963 se instaló en el Zócalo capitalino un alumbrado decorativo hecho con mosaicos. (Araceli López) -
El material se cambió a lámparas de 10 vatios. (Araceli López) -
Las figuras se detallan con pluma. (Araceli López) -
Una vez terminado el proceso de armado los mosaicos se trasladan a las delegaciones de la ciudad. (Araceli López) -
Esbozo para comenzar después la adaptación de los dibujos a escala. (Araceli López)
-
MÁS GALERÍAS




