Comunidad

Nuevo Laredo pide ayuda en Washington para fenómeno migratorio

La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas expuso la situación que se vive en su ciudad por la llegada de cientos de haitianos que buscan ingresar de manera legal a Estados Unidos

Ante la llegada masiva de migrantes haitianos a la frontera de Nuevo Laredo, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas acudió a Washington, D.C y gestionó una solución rápida y efectiva al fenómeno que se vive en la ciudad.

Durante su viaje de trabajo a la capital de Estados Unidos, aprovechó para exponer a las autoridades del Departamento de Estado la situación que se vive en la ciudad por la llegada de cientos de ciudadanos haitianos que buscan ingresar de manera legal al vecino país.

"Fuimos escuchados con mucha atención por autoridades del Departamento de Estado de Estados Unidos, ellos ya tienen conocimiento de la situación y nos comentan que están trabajando para darle mayor fluidez a los trámites y de esta manera poco a poco ir reduciendo el número de migrantes que están varados en nuestra frontera”.


Canturosas tocó el tema con Rachel Poynter, subsecretaria adjunta para México y Canadá de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, quien se comprometió a tratar el tema de manera directa con el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorcas. En la reunión también estuvo presente Deanna Kim, Cónsul General de Estados Unidos en Nuevo Laredo.

Este fenómeno migratorio se registra en diferentes fronteras del país, debido a que Estados Unidos otorgó 35 mil permisos y se espera que arriben a Nuevo Laredo, 4 mil personas más que buscan cruzar al vecino país con visa humanitaria.


Refugios temporales

Mientras tanto, en Nuevo Laredo se han habilitado nueve albergues para dar refugio temporal a estos migrantes. También diferentes organismos y asociaciones civiles, así como Iglesias y la ciudadanía, se han unido para dar alimentos a los migrantes.

Los refugios temporales son el Albergue Municipal, Antiguo Centro de Atención a la Juventud, Casa del Migrante Nazareth, Casa Ammar, Maná del Cielo, Barrios para Cristo, Barrios para Cristo “Oradel”, El Buen Samaritano y la Casa del Migrante Flores Méndez.

Con información de Telediario Nuevo Laredo


EAS

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.