El cáncer infantil en México representa la segunda causa de muerte en niños de 5 a 14 años, convirtiéndose no solo en un problema de salud pública, sino en una verdadera lucha para las familias, las y los pacientes, que a pesar de su corta edad se convierten en auténticos guerreros ante este diagnóstico.
A esto se suma que aproximadamente 75 por ciento de los casos son diagnosticados en etapas avanzadas, lo que visibiliza la importancia de trabajar desde un enfoque preventivo, acercando información para identificar los signos de alerta, como la capacitación del personal de salud, en todos los niveles de atención.
¿Qué es Taquito Solidario?
Para apoyar a las y los pacientes con este diagnóstico “adverso; pero no imposible de tratar”, la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer del Estado de México (AMANC Edomex) presentó la campaña Taquito Solidario.
La presidenta del patronato de AMANC en la entidad, María de la Luz Delgado Olivares, explicó que a través de su modelo integral, se acompaña a niños y niñas con cáncer desde 2008, decidiendo “decir sí a la esperanza; pero sobre todo decirle sí a la vida”.
En estos años, AMANC ha apoyado a 916 niñas y niños, y actualmente se encuentran en activo alrededor de 127 y 119 en vigilancia y 262 sobrevivientes.
Mayte Góngora, de Taquearte Metepec, explicó que lo recaudado por la venta de tacos al pastor será donado en apoyo a AMANC, logrando que “tu taquito se convierta en esperanza, tratamiento, hospedaje y cuidados para niñas, niños y adolescentes que luchan contra el cáncer”.
¿Cómo ayudar?
Puedes apoyar de dos formas: ir a Taquearte Metepec el 4 de junio en un horario de 09:00 a 24:00 horas y disfrutar de unos deliciosos tacos al pastor o comprar boletos para canjear durante todo junio.
AMANC es una institución pionera en el apoyo de niños y niñas con cáncer y sus familias, en el caso de la entidad se ubican en Toluca, desde donde atienden a pequeños procedentes de todos los municipios mexiquenses, e incluso de entidades cercanas como Michoacán, Guerrero o Querétaro.
Su propósito es brindarles acompañamiento integral, a fin de que no abandonen su tratamiento por falta de recursos, medicamentos u otras condiciones, para ello, se crean lazos de cooperación y campañas de donación.
PNMO