Comunidad

Jueces protegen a transportistas contra requisa

Transporte público

Van 10 juicios. Al menos tres empresas de servicios obtuvieron suspensiones definitivas, entre ellas Transportes Progreso, encargada de administrar la ruta 400.

Al menos tres empresas transportistas obtuvieron suspensiones definitivas de amparo contra una posible requisa, incluida la ruta 400 que aplica tarifas por encima de las autorizadas, mientras que a otras seis empresas les negaron esta medida cautelar.

Notivox Monterrey revisó 10 juicios de amparo promovidos por empresas transportistas ante los juzgados federales y detectó que cuatro de ellos ya obtuvieron sentencia y los otros seis aún se encuentran en curso.

De este análisis se desprende que la empresa Transportes Progreso SA de CV, que administra la ruta 400 y la ruta 6, promovió dos juicios de amparo con número de expediente 152/2019 y 129/2019 y obtuvieron –parcialmente– una suspensión de amparo definitivo.

Parcialmente quiere decir que por un lado se les otorgó la medida cautelar para efectos de que no les requisen las unidades, pero por otro lado dejó abierta la posibilidad a que el estado revoque la concesión vigente, una vez que concluya el juicio.

Esta misma resolución se replicó en el juicio 279/2019 promovido por Periféricas Lazcano SA, que administra la ruta 214, y en el juicio 232/2019 interpuesto por Rutas Periféricas SA de CV, que está a cargo de la ruta 206.

“Concedió la medida suspensional para el efecto de que se mantuvieran las cosas en el estado que guardan y no se le privara del uso, goce y disfrute de sus bienes ni se realice acto alguno tendente a la requisa”, señala el expediente publicado en la página del Consejo de la Judicatura.

Cabe destacar que en ninguno de estos juicios hay aún una sentencia publicada, debido a que las resoluciones fueron impugnadas por el gobierno estatal.

Por otra parte, se sobreseyeron los juicios 135/2019, del Grupo Martínez García SA de CV; el 263/2019, de la Unión de Permisionarios de Microbuses ruta 310 SC; el juicio 156/2019, promovido por Autotransportes Extranviarios SA, y el 252/2019, de la Unión de Permisionarios de la ruta 134, Las Puentes San Nicolás.

El Grupo Martínez García SA de CV está integrado por empresas que administran las rutas: 4, 6, 11, 15, 31, 69, 82, 202, 207, 400 y 408. Está bajo la dirección de los hermanos Abelardo y Rafael Martínez García, y es operado por Abelardo y Andrés Martínez de la Garza, de acuerdo con la información publicada en su página web.

Autotransportes Extranviarios opera la ruta 4 y se fusionó con el Grupo Martínez García, su representante legal es Abelardo Martínez García.

Finalmente se difirieron los juicios 253/2019 de la Unión de Permisionarios de la ruta 50, Más Palomas y el 280/2019 de Circulo Azul SA, operadora de la ruta 67. Donde se les negó a ambas la suspensión definitiva de amparo.

Noé Chávez Montemayor, titular de la Agencia Estatal del Transporte (AET), informó el pasado 11 de junio que revisaría la situación jurídica de los transportistas con su equipo jurídico y con un despacho externo, para poner orden a las rutas que aplican sobrecobros.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.