Comunidad

Saldo positivo arroja el programa sendero seguro: FEU

Jesús Medina Varela, Presidente Saliente de la Federación de Estudiantes Universitarios resaltó la disminución de robos en las inmediaciones de los centros educativos de la Universidad de Guadalajara.

El programa sendero seguro arroja números positivos. Jesús Medina Varela, Presidente Saliente de la Federación de Estudiantes Universitarios resaltó la disminución de robos en las inmediaciones de los centros educativos de la Universidad de Guadalajara.

“Más o menos para darte una idea, en 2017 tuvimos 355 robos, hoy en 2019 tenemos 225 asaltos, es decir, se logró reducir en 100 asaltos en todos los planteles educativos, en comparación con 2018 la disminución es de 24, entonces nosotros esperábamos hoy estar más o menos sobre 180, 170, que era la cifra que intentábamos alcanzar, desafortunadamente no se puede pues en el tercer trimestre del año nos dispara la incidencia en el municipio de Guadalajara”, comentó.

La estadística señala que, del total de robo, 18 por ciento se cometieron con agresión física hacía la víctima; el 29 por ciento el delincuente arrebató los objetos de valor y se echó a correr; el 21 por ciento fue con arma de fuego y el 14 por ciento se amedrentó con un objeto punzo cortante.

“Yo calificaría el programa sendero como positivo, pero hasta que no logremos abatir esa situación, y no logremos abatir la incidencia en al menos un 50 por ciento, hasta ese momento yo no podría calificarlo de exitoso”, comentó el líder estudiantil.

Los municipios han hecho lo propio para que el programa sendero seguro fuera positivo: Guadalajara invirtió para mejorar la infraestructura en torno a los centros universitarios 163 mil 208 pesos con 7 centavos, Zapopan, 33 millones 687 mil pesos, Tlaquepaque, 17 millones 609 mil 834 pesos, Puerto Vallarta, 60 mil 259 pesos, la Universidad de Guadalajara, 14 millones 873 mil 317 pesos, la brigada FEU 218 mil 259 pesos y el gobierno del estado 47 millones 648 mil pesos.

Alfonso Hernández Barrón, Ombudsman de Jalisco dijo que la dependencia que encabeza se mantuvo al pendiente del actuar de las autoridades para brindarles seguridad a los estudiantes de la UdeG.

“Nosotros le estamos dando seguimiento a esta política pública a partir del seguimiento de la recomendación general número dos y la número tres que emitimos el año pasado, la primera en materia de seguridad ciudadana y la segunda en materia de personas desaparecidas, pero particularmente, la que tiene que ver con la seguridad ciudadana y que fue construida con la Federación de Estudiantes Universitarios donde hemos ido requiriendo informes. Hoy se hace un corte de caja y se identifica que la que enfrenta mayor reto es el municipio de Guadalajara”, comentó el funcionario.



JMH

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.