Comunidad

Organizaciones civiles dictan preguntas para glosa de gobierno

Ante la imposibilidad de participar, las organizaciones civiles entregaron una serie de preguntas que esperan que los diputados hagan suyas durante la próxima glosa de gobierno.

Con el pretexto de la pandemia, diputados impiden que cuestionen en la glosa ciudadana. Por eso, ahora las asociaciones civiles entregaron a la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Mara Robles, un listado de preguntas para que los diputados hagan su trabajo durante la glosa del Segundo Informe de Gobierno.

El tema de la impunidad, dicen, no debe pasar inadvertido, tampoco la presunta infiltración del crimen organizado en la Fiscalía del Estado, ni temas como la tortura, fosas clandestinas y desaparecidos.

También lanzan preguntas para la Secretaría de Salud, Asistencia Social, Transporte y Educación. “Nos preocupa mucho el tema del abandono escolar, queremos saber cuánto se ha podido conectarse en esta modalidad remota para la educación”, dijo María González, representante de Jalisco Educa.

Las asociaciones civiles confían en que los legisladores hagan suyas las preguntas que establecieron en el documento entregado a la Oficialía de Partes.

La Glosa del Segundo Informe de Gobierno de Enrique Alfaro Ramírez comienza el martes próximo, mientras que el llamado encuentro ciudadano sería el día 20 de noviembre.


JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.