Como ilegal consideró el académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes el regreso de las volantas u operativos de revisiones aleatorias que comenzaron a partir de este viernes en la Zona Metropolitana de Guadalajara para decomisar armas ilegales por parte de los civiles.
Ortega Montes refirió que con el denominado ‘Modulo Seguro, por una ciudad tranquila’ se entraría a un estado totalitario y se estarían violando los derechos humanos de las personas.
“Va a ser ilegal y no es justificable de ninguna manera porque ni estando grabando, ni estando personajes de derechos humanos que espero no se presten porque ellos ya dijeron que es ilegal y al ir se estarían prestando a que esto suceda no justifica el rompimiento del estado de derecho, la violación de los derechos humanos y de las conocidas garantías institucionales que son la libertad de tránsito, la libertad que tenemos y seguridad en nuestras posesiones en nuestras propiedades”, dijo Rubén Ortega Montes, académico de UdeG.
El Investigador del Departamento de Justicia y Derecho del Cucienega explicó que la constitución marca que a nadie se le debe molestar en sus propiedades o en sus pertenencias sin tener una orden judicial salvo en situaciones como en las que haya una investigación por algún delito o cuando hay indicios de que alguien oculta objetos relacionados con delitos.
Consideró que será un operativo únicamente mediático ante el estado fallido que se vive en Jalisco.
“En años han mostrado este tipo de operativos que solamente son mediáticos, que son de respuesta para tratar de calmar la opinión pública cuando no se está dando resultados y tenemos un estado fallido con un 99 por ciento de impunidad en homicidios estamos prácticamente en la impunidad y esto los está llevando a contradecirse incluso”, comentó Ortega Montes.
Aunque la ciudadanía está en su derecho de interponer una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos o una denuncia en la Fiscalía duda que se le dé un seguimiento por parte de las autoridades.
Esta medida no es nueva en Jalisco, tras el asesinato de cuatro policías de Guadalajara y dos de Zapopan, el entonces Gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, anunció la implementación de columnas de seguridad.
JMH