Comunidad

Gobierno del estado simula en políticas de protección contra mujeres: PARITÉ

Denuncia el observatorio de la Participación Política de las Mujeres, que el gobierno del estado sigue sin atender el problema de la violencia de género

Denuncia el observatorio de la Participación Política de las Mujeres, que el gobierno del estado sigue sin atender el problema de la violencia de género, citó como ejemplo, que no se ha instalado el sistema estatal para la igualdad entre mujeres y hombres, tampoco se ha emitido a las organizaciones de la sociedad civil para la implementación del consejo técnico.

“Es inaceptable que apoco más de un año de administración y de ser uno de los estados con más caos contra las mujeres, que tiene declaratoria de alerta contra la violencia contra ellas no se hubiera instalado el consejo ni se esté trabajando en el programa estatal para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres”, dijo Rosa María González Carranza, integrante de PARITÉ.

Denunció que aún no existe información de los avances alcanzados en el sistema estatal para la igualdad entre mujeres y hombres, tampoco se ha establecido vínculo alguno con las organizaciones de la sociedad civil defensoras de los derechos de las mujeres, tampoco se han creado las unidades de igualdad de género, tampoco se conocen los avances de la creación del sistema estatal de indicadores para la igualdad entre mujeres y hombres.

“La garantía del derecho de las mujeres a una vida llena de violencia como garantía del estado es discursiva, no existen elementos de políticas públicas y no se han creado acciones instrumentales para tal fin, no se ha generado un sistema de información que monitorio las políticas de prevención, atención salud, y erradicación de las violencias contra las mujeres y acceso a la justicia en delitos cometidos contra ellas que permitan evaluar su impacto y resultado, tampoco se ha constituido el alto consejo asesor en materia de género, no existe claridad en cuanto a su conformación, no se cuenta con presupuesto asignado para el 2020”, agregó, Rosa María González.

El observatorio de la Participación Política de las Mujeres dijo que las órdenes de protección, siguen siendo simples papeles con poca efectividad para proteger la vida de las víctimas, ante la poca coordinación entre las autoridades, denunció que las órdenes de protección han sido emitidas en su mayoría en la zona metropolitana de Guadalajara, en total suman más de 5 mil.


JMH

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.