Luego de las adversidades presentadas en la industria zapatera por la emergencia sanitaria, apuestan reactivar economía del estado con la edición 86 de Expo Modama, donde se estará generando cinco millones de dólares en ventas de 38 fabricadores de calzado con más de mil 200 colecciones, así lo apuntó Martín Gutiérrez, coordinador de Modama.
Este evento que finalizará el 7 de octubre, será punta de lanza para sacar adelante al sector, ya que representan el 30 por ciento de la producción a nivel nacional.
Y para dar a conocer tanto las tendencias de moda como a sus fabricantes; José Enrique Luna Arrieta, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado propuso una ruta del calzado.
“Esa parte está todo en proyecto, pero gracias a todas las mujeres, vamos a trabajar en conjunto y eso si quiero comprometerte de todo corazón secretaria, para que nos comandes a todas las mujeres, son grandes proyectos que como el apoyo que nos diste al evento de exhibición de calzado en el aeropuerto que afortunadamente estuvimos tres meses mostrando todo lo que sabemos hacer, y esa especialidad de calzado de mujer es lo que nos da toda la fortaleza”, dijo José Enrique Luna Arrieta, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado.
El coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), Rubén Masayi González, aseguró que necesitan trabajar en colaboración con los gobiernos para ser competitivos en una de las industrias que mayor empleo genera a mujeres, tanto en la parte de fabricación como en la comercialización, luego de registrar un desempleo de menos 40 mil que se tuvo por pandemia, que, aunque se ha ido recuperando, aún restan 9 mil.
A lo que Diedra González Free, Secretaría de Desarrollo Económico en Jalisco aseveró que, gracias al trabajo coordinado entre la mesa de salud, el sector empresarial y el Gobierno del Estado, actualmente han regresado los niveles de empleo pre pandemia, registrando en agosto de este año, 7 mil 851 trabajadores asegurados del sector en el estado.
“Representan el 11 por ciento a nivel nacional, ubicándonos en la segunda posición sólo por debajo del estado de Guanajuato; sumado a ello me da mucho gusto saber que el 56.2 por ciento del empleo formal de la industria de fabricación de calzado en Jalisco son mujeres”, comentó Diedra González Free.
Pablo Lemus Navarro presidente municipal de Guadalajara reiteró que se debe dar confianza a los empresarios locales, nacionales e internacionales de qué aquí en Jalisco se manejan las cosas diferentes, pero para ello deben integrarse y aprovechar las distintas sinergias qué hay en el estado y el país.
“Tenemos una gran oportunidad, pero tenemos que concentrarnos con una visión de región económica, también hay que decirlo en Jalisco no tenemos un puerto mercante, tenemos puertos turísticos y por lo tanto tenemos que asumir una alianza comercial con puertos como Manzanillo o como Lázaro Cárdenas”, opinó Pablo Lemus Navarro, alcalde de Guadalajara.
JMH