El presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Jalisco, José Luis Guizar Abarca, reveló que realizan una investigación a los aspirantes a magistrados y consejeros del Poder Judicial del Estado.
Antes del 15 de diciembre, el Congreso del Estado deberá nombrar a nueve magistrados y a un consejero del Poder Judicial.
Hasta el momento, el Colegio detectó que cuatro aspirantes han incurrido en irregularidades en su actuar, por lo que legisladores, ni siquiera deberían analizar la posibilidad de evaluarlos.
“La ley dice que el magistrado debe ser un hombre probo, de buena fe, de fe pública, que no tenga problemas con su forma de actuar cuando fueron jueces, y resulta que algunos de ellos tienen quejas en la judicatura y al final los jueces fueron sancionados, y no gozan de fama pública”, denunció Guizar.
Los legisladores, advirtió, deben pedirle al Consejo de la Judicatura una lista de todos los jueces que tienen antecedes de quejas.
“Hay muchos jueces aspirantes al cargo que han sido sancionados y los diputados saben y les están dando cuerda”, acusó.
Contó que el juez Primero de Ejecución de Penas enfrenta señalamientos severos porque “dejó salir a una mujer que secuestró a cuatro personas y el juez la dejó salir”.
Dijo que pugnarán para que ese juzgador “sea corrido y no vuelva a ocupar un lugar dentro de la impartición de justicia”.
En rueda de prensa anunció que el Colegio de Abogados Penalistas interpondrá recursos y todos los recursos legales para impedir que “fichitas” se conviertan en magistrados.
“Vamos a hacer uso de todos los medios legales para evitar que eso suceda, esa es la función de los colegios, estar vigilando que los funcionarios se apeguen a derecho en sus resoluciones”, advirtió.
SRN