En Guadalajara, hasta el 12 julio, la Unidad de Protección Animal había recibido 590 reportes, de los cuales el 8 por ciento son de maltrato animal que han derivado en sanciones o decomisos.
Juan Barragán, titular de la unidad, explicó que esto significa que el animal se encuentra en buenas condiciones pero no tiene resguardo. "O cuando el ciudadano, por desconocimiento, vamos a suponer, tiene una camada de perros y a la hembra la dejan muy delgada", mencionó.
Mientras tanto, el 3 por ciento de los 590 reportes son por crueldad animal. En estos casos se levanta una denuncia ante Fiscalía y el animal es decomisado.
"El tema de crueldad animal es donde determinamos que se encuentra en peligro la vida del animal o que ha sido violentado físicamente", indicó Barragán.
Además, señaló que el mayor número de reportes por maltrato o crueldad animal se registran en las colonias Estadio, Villaseñor y Echeverría.
Los reportes de estos casos pueden hacerse a las unidades de Protección Animal del municipio que corresponda.
Unidad de Protección Animal de Guadalajara: 3837 4400
Unidad de Protección Animal de Zapopan 3818 2200 extensión 3287
Unidad de Protección Animal de Tlaquepaque 3600 7145
Unidad de Protección Animal de Tlajomulco 3798 4503
Fiscalía del Estado 3837 6000 extensión 16523
JMH