Comunidad

Iztapa'las Jefas: éste es el calendario de inscripción por letra HOY 19 de febrero

El programa está destinado a apoyar a las mujeres jefas de familia que llevan todos los gastos del hogar.

El programa "Iztapa’ Las Jefas" está diseñado para apoyar a 200 mil mujeres de entre 35 y 56 años que viven en la alcaldía Iztapalapa y se encuentran en situaciones de vulnerabilidad social y pobreza. A continuación, se presenta el calendario de inscripción y los módulos de registro para este 19 de febrero y recibir un apoyo de 2 mil pesos.

Estas son las mujeres que se registran en febrero

Las fases del registro se dan por la primera letra del apellido. Este proceso concluirá el viernes 14 de marzo del año en curso. Las inscripciones se pueden realizar de dos formas: de manera presencial o de manera electrónica.

  • Miércoles 19 de febrero: letras I, J, K, L, M
  • Jueves 20 de febrero: letras N, Ñ, O, P, Q, R
  • Viernes 21 de febrero: letras S, T, U, V, W, X, Y, Z

Cabe mencionar que el día sábado 22 pueden registrarse todas las letras de forma extra temporánea.

Pre- registro

Para las mujeres que quieran iniciar con su pre-registro, pueden hacerlo a traves de la página de la alcaldía: 

https://www.iztapalapa.cdmx.gob.mx/

Requisitos para el registro:

Las mujeres que sean amas de casa o “jefas de hogar” y deseen recibir los beneficios del programa social deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser jefa de hogar y residir en la alcaldía Iztapalapa.
  • Tener entre 35 y 56 años cumplidos.
  • Presentar la documentación requerida.
  • Manifestar una situación de vulnerabilidad social.
  • Llenar la solicitud de registro al programa.
  • No ser empleada de la Alcaldía Iztapalapa ni de ninguna otra dependencia del Gobierno de la Ciudad de México, sin importar el régimen laboral.
  • No ser beneficiaria de otro programa o acción social vigente ofrecido por la alcaldía Iztapalapa.

Documentos que se deben presentar

  • Credencial vigente con domicilio en Iztapalapa
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
  • CURP
  • Carta bajo protesta de decir verdad (lo proporciona la alcaldía)
  • Estudio socioeconómico (lo proporciona la alcaldía)
  • Llenar la solicitud de registro (lo proporciona la alcaldía)
  • Acta de nacimiento de al menos uno de los hijos

Centros para registro presencial

Los lugares de registro incluyen

  • Edificio Inclusión y Bienestar Social
  • Dirección General de Inclusión y Bienestar Social
  • Acatitla Zaragoza
  • Aculco
  • Atlalilco
  • Axomulco
  • Aztahuacán
  • Cabeza de Juárez
  • Estrella Huizachepetl
  • Los Ángeles Agrarista
  • Los Culhuacanes
  • Reforma
  • San Lorenzo Tezonco
  • Santa Catarina
  • Santa Cruz Quetzalcóatl
  • Teotongo Acahualtepec

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.