Comunidad

ITEA desarrolló app para que adultos aprendan a leer y escribir

TLXITEA fue desarrollada en junio pasado y a la fecha ya cuenta con alrededor de 600 usuarios.

El Director General, Javier Vázquez Sánchez, informó que el Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA), desarrolló una aplicación electrónica para facilitar el alfabetismo o el cumplimiento de estudios básicos entre la población mayor a 15 años que tenga esa necesidad, desde la comodidad de un teléfono inteligente y para mantener las clases a distancia.

Detalló que la app denominada TLXITEA fue desarrollada por personal de esa institución desde junio pasado y a la fecha ya cuenta con alrededor de 600 usuarios, con lo que se convirtió en pionero a nivel nacional en un sistema de ese tipo.

Vázquez Sánchez informó que con esa aplicación gratuita se busca más cercanía con los usuarios a través de las tecnologías de la información, entre educandos, asesores educativos y coordinadores para dar seguimiento al avance académico, cursos, otras actividades y esclarecer dudas, expuso.

“Con esto buscamos más cercanía con los propios usuarios y él mismo vea cómo va y qué requiere a través de su celular. Fue desarrollado desde junio con resultados favorables, pues no solo es para adultos del ITEA, sino para la gente que lo requiera y se puede replicar en otros estados. Queremos que el propio adulto se sienta más entusiasmado con el servicio que se le presta”, apuntó.

Especificó que se han capacitado a través de esa aplicación a 387 jóvenes como asesores y para socializar el sistema, en tanto que toda la plantilla laboral es de unas 800 personas ubicadas en las 42 plazas comunitarias y las siete coordinaciones ubicadas en Apizaco, Huamantla, Zacatelco, Hueyotlipan, Tlaxcala, San Pablo del Monte y Chiautempan.

Vázquez Sánchez también mencionó que en 2019 se tuvo una meta de ayudar a que 8 mil 374 educandos terminaran algún nivel educativo – alfabetización, primaria o secundaria –, pero se superó la meta con un total de 8 mil 550 personas, con lo cual se dio un logró del 102.1 por ciento y ya se entregaron el 97 por ciento de certificados.

El funcionario estatal especificó que la meta para este 2020 es apoyar a 7 mil 154 personas a salir adelante en su educación básica, los cuales están siendo atendidos mayormente a distancia.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.