Comunidad

ISSSTE impulsa cuidados paliativos para reducir dolor y sufrimiento en pacientes terminales

Se aplica un modelo que jamás abandonará al paciente, a pesar de que médicamente ya no haya nada que hacer, indicó la jefa del Servicio de Cuidados Paliativos del INCan.

La Clínica Mérida del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) cuenta con consultorios desde el primer nivel dedicados a detectar y cuidar los pacientes que requieren cuidados paliativos, ya sea por cursar cáncer terminal, afecciones cardiovasculares y neurodegenerativas dolorosas o enfermedades respiratorias, diabetes y VIH Sida en etapa crónicas avanzadas.

En entrevista con MILENIO, Silvia Allende Pérez, jefa del Servicio de Cuidados Paliativos del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), explicó que este modelo jamás abandonará al paciente cuando médicamente ya no hay nada que hacer, pues ofrecerá tratamientos que reduzcan su dolor, así como asesoría a la familia y acompañamiento hasta que la persona fallezca.

“La clínica de cuidados paliativos en un Centro de Medicina Familiar en Lindavista en Mérida, Yucatán, llamado CMFE12Q, cuyo objetivo es la desconcentración de los servicios de salud para que todos aquellos pacientes con enfermedades crónicas, que ya no tienen mejoras con tratamiento, sean atendidos con bastante comodidad por un médico general capacitado en cuidados paliativos".
"Este médico va a tener un recetario para otorgar medicamentos controlados y la farmacia contará con el surtido controlados para los pacientes que lo requieran lleguen a la última etapa de su vida sin dolor y otras molestias", dijo Allende Pérez.

En entrevista, la paliativista detalló que el paciente ya no será dado de alta a su casa sin ningún tipo de manejo, como suele suceder en otras instituciones, ni tampoco estará luchando por buscar citas en el segundo o tercer nivel de atención.

"Un médico acudirá a su domicilio, le hará videollamadas, llamadas telefónicas a la familia, la cual podrá surtir sus medicamentos. En caso de que sea necesario, contará con una cama en los centros hospitalarios segundo y tercer nivel, por si presentan complicaciones, como infecciones, estreñimiento, cuestiones que se atenderán de inmediato”, comentó.

Martha Eugenia Montemayor Uriel, subdelegada médica del ISSSTE, junto con el especialista Francisco Javier Vega Cortes y su cuerpo de gobierno decidieron, dijo, apoyar la iniciativa.

"Se va a poder mostrar que sí se puede tener a estos pacientes directamente en sus casas con vigilancias de los centros de primer nivel atendidos por médicos generales y familiares".
"Una atención en particular paliativa y además contará el paciente con un equipo básico de enfermera, trabajadoras sociales y equipos de rehabilitación para dar atención ambulatoria, telefónica y de control de enfermedades prevalentes como las cardiovasculares, las complicaciones de diabetes con insuficiencia renal, pacientes con enfermedades cerebro vascular, cáncer y otras que requieren de ese acompañamiento para evitar tratos crueles e inhumanos o abandono", aclaró.

Como jefe de cuidados paliativos del INCan y coordinadora de la red nacional de cuidados paliativos en cáncer, detalló, contribuirán a que se fortalezca esa atención de alta complejidad.

"Saber que un paciente tiene, lamentablemente, meses de vida, en ocasiones, da temor a los médicos, a los familiares, y ahora todo se unirán para darles un adecuado manejo, sin sufrimiento ni dolor, con dignidad", mencionó.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.