El encargado de despacho de la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Isidro Rogel, calificó como “un gran paso” la reunión que tuvo con los alumnos integrantes de la Asamblea de la Facultad de Humanidades que están en paro de actividades, por lo que indicó que la ruta está establecida para que puedan avanzar en los acuerdos y que el este recinto regrese a sus labores académicas y administrativas.
“Hoy dimos un gran paso el poder ‘escucharnos nuestros puntos de vista’ (sic) y creo que esa es la ruta”, comentó en entrevista posterior a la reunión que tuvo esta tarde de martes con los estudiantes inconformes de la Facultad de Humanidades de la UAEMéx, la cual fue la primera que se fue a paro y que este jueves 29 de mayo cumple un mes en esta situación.
Sobre los puntos que le solicitaron los estudiantes, como la renuncia de la directora de esta Facultad y destitución de los Consejeros Universitarios de este mismo recinto, expuso que revisará la situación, aunque remarcó que fueron electos de manera democrática.
“Tanto la directora como los consejeros fueron electos de manera legítima, recordemos que la dirección recae en el voto también en los profesores, trabajadores y por supuesto en los estudiantes. Los consejeros en un momento pasaron por un proceso de legitimación a través del voto de los estudiantes, en esa elección”, explicó Isidro Rogel.
Sobre los asuntos generales de los paros de más de 20 recintos universitarios que piden la anulación del proceso de sucesión de la Rectoría de la UAEMéx, comentó que no han aun tocado este tema.
Por otra parte, dijo que este próximo viernes 30 de mayo el Consejo Universitario va a sesionar, aunque no dio a conocer qué puntos exactamente llegarían abordar.
Por último, en otro asunto, detalló que “seguramente para el semestre 25B podría haber un descuento más del 10 por ciento en la inscripción de los estudiantes” de esta institución auriverde.
“Al inicio del año se dio un avance (descuento) de 10 por ciento, yo estoy casi seguro que en agosto vamos a tener otro 10 por ciento, ya sería 20, entonces es un avance”.
kr