Comunidad

IREE capacita para la vida laboral a personas con discapacidad intelectual

Comunidad

El Instituto de Rehabilitación y Educación Especial de León A.C. se mantiene económicamente a través de varios apoyos, pues lo respalda su trayectoria de más de cinco décadas.

Desde hace 54 años, el Instituto de Rehabilitación y Educación Especial de León A.C. (IREE) tiene la labor de atender a jóvenes con discapacidad intelectual de bajos recursos económicos a través del desarrollo de alguna capacidad laboral.

Actualmente son 40 los estudiantes de este instituto, que atiende desde los 4 hasta los 40 años, informó Alicia Franco Dávalos, directora general del IREE quien ha formado parte de la institución por más de 25 años.

“En primer lugar, lo más importante es lectoescritura desde el día que entran, vida independiente muy importante, hábitos sociales y luego después ya cuando dominan que tienen adquiridas esas cualidades, entonces pasan a unos talleres de capacitación laboral, tenemos uno de cocina que ha dado muy buenos resultados”.

La directora destacó que todos los días, los alumnos realizan 50 desayunos para sus compañeros y personal del instituto con la finalidad de poner en práctica sus habilidades en la cocina, además de que preparan algunos platillos que ponen a la venta a los padres de familia y compartió que algunos de su ex estudiantes ya trabajan en la cafetería de Explora, La Puerta Roja, en una recicladora de plásticos, en el cine e incluso algunos ya tienen su propio negocio.

Lichita como la llaman cariñosamente su estudiantes, resaltó que no solo aprenden alguna actividad en los talleres de cocina, elaboración de trapeadores, computación y jardinería, también hábitos de trabajo, seguir instrucciones, respeto por los materiales y trabajo en equipo.

Durante la pandemia, se perdió el 15 por ciento de la población de atención, por lo que se trabaja en la recuperación de cada uno de ellos para lograr llegar a los 50 estudiantes.

“Desgraciadamente en la pandemia, bajó la población, un niño que falleció y desgraciadamente mucho de los que no hemos podido recuperar son porque los papás fallecieron y no hay quién los traiga, los traían los papás. Tenemos una población ahorita de 40 alumnos, pero esperamos seguir, hemos estado trabajando todo este tiempo para ir recuperando uno a uno y lo hemos logrado queremos recuperar nuestros 50 alumnos que teníamos”.

El IREE se mantiene económicamente a través de varios apoyos, pues lo respalda su trayectoria de más de cinco décadas. Uno de sus principales benefactores es el Club Rotario de León que prepara el Festival de la Paella para el próximo 12 de noviembre en la Velaria de la Feria para donar parte de sus recursos al instituto y a otras asociaciones civiles.

La directora agregó que con esa aportación buscan equipar el taller de computación, pues actualmente solo cuentan con una computadora, ya que el resto luego de 20 años de uso ya no están en las condiciones para sus estudiantes.

“Han aprendido que les gusta mucho y que les desarrolla muchas habilidades de observación, de psicomotrocidad, de cooperación. Estaban instalados programas de lectoescritura, de suma y resta, entonces es un instrumento didáctico que tiene mucho alcance en su desarrollo”.

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • León
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.