Los homicidios dolosos en el municipio de Irapuato tuvieron un incremento del 103 por ciento durante el primer bimestre del 2024 en comparación al del 2022, así lo reflejó el último reporte hemerográfico '¿Cómo Vamos?' del Observatorio Ciudadano de Irapuato.
Cabe recordar, que en enero del 2023 se suscitaron 14 homicidios dolosos y 18 casos en febrero, mientras que en el primer bimestre de este 2024, en enero fueron 42 y en febrero 23, siendo una diferencia significativa.

Las colonias en las que se tuvieron más registros de estos hechos en la ciudad fresera durante el 2023 según el Observatorio Ciudadano de Irapuato, fueron: 8 de junio, Barrio de Santiaguito, Las Misiones, San Isidro, 24 de diciembre, Barrio de la Salud, Barrio Nuevo, Constitución de Apatzingán, El Nacimiento, El Trébol, Emiliano Zapata, Flores Magón Sur, Hacienda la Virgen, Josefa Ortiz de Domínguez y La Hacienda.
En cuanto al panorama del estado de Guanajuato, durante el último quinquenio, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública señalan que durante el ciclo: Santiago Maravatío acumuló 685.13 delitos de homicidio por cada 100 mil habitantes; Salvatierra concentró 384.59 homicidios dolosos, y Salamanca 291.86 hechos cada 100 mil habitantes.

Mientras su incidencia global de delitos por cada 100 mil habitantes que se cometieron en el mismo periodo se mantiene en la media promedio; en el caso de Santiago Maravatío se registraron 5 mil 495.97 diversos delitos, Salvatierra contabilizó 9 mil 467.09, y Salamanca registró 9 mil 219.25 delitos.
Ante esta situación, fue el 10 de febrero que arribaron al estado 3 mil 500 elementos de la Fuerza de Tarea Conjunta México para reforzar la seguridad, estarán desplegados en los municipios de Irapuato por supuesto León, Villagrán, Salamanca, San Francisco del Rincón, Valle de Santiago, San Luis de la Paz, Celaya y Salvatierra.